Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La Xunta levantará la prohibición de plantar patata en 9 ayuntamientos afectados por la polilla

           

La Xunta levantará la prohibición de plantar patata en 9 ayuntamientos afectados por la polilla

20/11/2020

La Xunta levantará la prohibición de plantar patata en nueve ayuntamientos de las provincias de A Coruña y Lugo afectados por la polilla guatemalteca. La medida acaba de acordarse en la comisión de seguimiento de esta dolencia y se hará efectiva una vez publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

El levantamiento de la prohibición de plantar patata, beneficiará a los agricultores de los ayuntamientos coruñeses de Cariño, Ortigueira y Neda, así como los de los municipios lucenses de Lourenzá, A Pastoriza, A Pontenova, Riotorto, Ribadeo y O Valadouro. Al no haber registrado ninguna captura en los dos últimos años, estas localidades dejarán de ser consideradas zonas plagadas por la polilla y pasarán a englobarse en la demarcada como zona tampón.

De este modo, en estos municipios se permitirá plantar patata pero se hará un seguimiento exhaustivo de las plantaciones por parte de la Consellería de Medio Rural, que mantendrá las demás medidas de control y vigilancia previstas en la legislación con el objetivo último de controlar la expansión de la polilla. En ese sentido, tras la comisión de hoy, se estableció la fecha de 1 de abril como el plazo máximo para presentar las declaraciones de cultivo en las zonas tampón.

Hace falta recordar que, a comienzos de año, ya se había levantado la prohibición de plantar patata en los ayuntamientos coruñeses de Ares, Mugardos, Cabanas, Fene, Ferrol, A Capela y As Pontes de García Rodríguez, así como en los lucenses de Ourol y Abadín, al pasar de ser ayuntamientos plagados la zona declarada como tampón. En todos ellos, se confirmó la ausencia de capturas de polilla guatemalteca en lo que va de 2020, pero se mantuvo igualmente el control de las plantaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025
  • La superficie de patata de conservación en Francia crece un 10,3 % en 2025 impulsada por nuevos productores 16/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 14/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 07/07/2025
  • El Grupo Florimond Desprez se convierte en accionista mayoritario de Danespo 04/07/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 30/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo