El Ministro de Agricultura Luis Planas tiene previsto solicitar nuevas medidas de mercado para los sectores afectados por el cierre del canal horeca, como el vacuno de carne o el vino, en la reunión del Consejo de Ministros de la UE, que se celebrará el próximo lunes por videoconferencia.
También tiene previsto plantear la situación por la que podrán atravesar otros sectores como la carne de ovino o el cochinillo por el cierre de la restauración. Así lo ha planteado a los Consejeros de Agricultura con los que se videoreunió ayer en el Consejo Consultivo.

Respecto al Brexit, dada la actual incertidumbre de si habrá o no acuerdo con Reino Unido, el ministro ha comentado que a partir del 1 de enero, incluso si se firma el mejor de los acuerdos comerciales, habrá controles en las fronteras británicas como corresponde a un tercer país.
En lo que se refiere a los aranceles, Planas ha mostrado su confianza en que la nueva administración estadounidense se siente a negociar para eliminar los injustos aranceles al sector agroalimentario. Ha añadido que será uno de los primeros temas comerciales que la Comisión Europea abordará con Estados Unidos.
Otro de los temas que se abordará es el informe de la Presidencia y la Comisión sobre la implementación de medidas para evitar el desperdicio alimentario. Los Estados miembros quieren dar un nuevo impulso a la cooperación y el intercambio de experiencias para conseguir cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 12.3 (reducción del desperdicio mundial de alimentos).
Planas ha señalado que la Comisión informará al Consejo sobre el desarrollo de la Conferencia “De la granja a la mesa: construyendo juntos sistemas alimentarios sostenibles”, que se celebró los días 15 y 16 de octubre de 2020. El elevado grado de participación en la Conferencia dan muestra del gran interés que este asunto despierta entre la sociedad en su conjunto. España ha compartido desde el primer momento el contenido de esta estrategia y la necesidad de caminar hacia sistemas agroalimentarios más sostenibles.
Asimismo, la Presidencia informará sobre la preparación de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios, que está previsto celebrar en Nueva York en otoño de 2021. El Gobierno de España está haciendo un seguimiento de esta Cumbre, con el apoyo constante de la Representación Permanente de España ante FAO.
A ver si es verdad que llegan ayudas, pero para los pequeños productores ganaderos ya que son a ellos a los que ya se les ha aplicado las rebajas de precio por su trabajo por parte de las integradoras de vacuno al alegar falta de consumo.