Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / UPA pide al Gobierno “racionalidad y prudencia” ante las pretensiones de blindar al lobo ibérico

           

UPA pide al Gobierno “racionalidad y prudencia” ante las pretensiones de blindar al lobo ibérico

06/11/2020

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha mostrado su estupor y alarma tras las últimas informaciones sobre las pretensiones del Gobierno con la gestión del lobo ibérico. Al parecer, desde el Ministerio para la Transición Ecológica ultiman un plan para incluir al mayor depredador de la Península Ibérica como “especie silvestre en régimen de protección especial”.

Los ganaderos han manifestado no entender estas afirmaciones, pues su apreciación de este fenómeno es bien distinta. “El lobo no está en peligro de extinción, los mayores expertos en el tema, y lo constatan los ataques al ganado, que no hacen sino crecer año tras año”, han explicado desde UPA.

Desde esta organización quieren trasladar al Gobierno la desesperación de los ganaderos que desarrollan su labor en las zonas de expansión de este depredador. “Los lobos echan a los ganaderos de los pueblos. Sus efectos económicos y psicológicos son muy dañinos, en especial al norte del río Duero”, señalan desde UPA.

Foto. Joaquin Terán

UPA ha remitido una carta al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, solicitándole una reunión urgente para abordar el tema. “La voz de los ganaderos debe ser escuchada y tenida en cuenta. Y desde luego el Ministerio de Agricultura no debe ser un convidado de piedra en este asunto”, han señalado desde UPA.

El lobo, un problema más para la ganadería española

UPA propone “medidas, acciones y voluntad” para afrontar este problema que afecta, sobre todo, a los ganaderos en extensivo de la mitad norte de España. La fauna salvaje que se alimenta de las cabezas de ganado es un problema que se suma a la falta de precios justos o a las escasas ayudas percibidas.

La ganadería extensiva es una actividad ancestral en la Península Ibérica, con numerosos beneficios para la sociedad y el medio ambiente. No solo produce alimentos de la máxima calidad, sino que mantiene la vida en los pueblos, luchando contra el despoblamiento de la España vaciada.

Entre las acciones concretas que propone UPA, realizar un censo exhaustivo y fiable de las poblaciones de lobo, para conocer la situación concreta de la especie y controlarla allí donde sea necesario; apoyar a los ganaderos para implantar medidas preventivas de toda índole para evitar los ataques; y establecer unas indemnizaciones justas y suficientes, que contemplen no sólo el daño producido sino los efectos colaterales que los ataques de lobo provocan en el ganado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo