• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Enrique Estefanía Salazar recibe el Premio Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2019/2020

           
Con el apoyo de

Enrique Estefanía Salazar recibe el Premio Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2019/2020

28/10/2020

El donostiarra Enrique Estefanía Salazar ha recibido el Premio Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2019/2020 por su Trabajo de Fin de Grado “Plantación de 3,1 hectáreas de nogales en Espejo (Álava)”, que tiene como objetivo la mejora de la rentabilidad y del impacto ambiental de una explotación. Para ello ha analizado todos los parámetros que intervienen en una plantación de nogales, como las características del suelo y su mantenimiento, el riego, la poda, y la fertilización. En función de los nutrientes orgánicos aportados y de su mineralización, el trabajo determina la dosis de fertilización óptima para alcanzar la máxima producción con el mínimo impacto medioambiental.

Enrique Salazar obtuvo con un excelente expediente académico el Grado en Ingeniería y Ciencia Agronómica del Centro E.T.S. de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas de la Universidad Politécnica de Madrid. Ahora añade a su brillante curriculum este premio -por el que recibirá 1.000 euros-, que se enmarca en el acuerdo alcanzado entre la UPM y el Grupo Fertiberia en 2007, gracias al que se constituyó la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales con el objetivo de impulsar el desarrollo de una agricultura productiva y sostenible.

Los miembros del jurado, compuesto por profesores titulares y catedráticos de la UPM así como por responsables del Grupo Fertiberia, reconocen los proyectos y trabajos de fin de carrera y fin de máster de calidad excelente que se desarrollan en la Universidad Politécnica de Madrid. Estos deben estar directamente relacionados con el ámbito de la fertilización y los fertilizantes, su influencia en la producción agraria, en la calidad de las cosechas, y sobre el medio ambiente. El jurado valora la novedad del trabajo, su grado de complejidad y dificultad, la aportación personal del alumno y el alcance del trabajo a nivel formativo-profesional.

A lo largo de estos años de estrecha colaboración, el Grupo Fertiberia y la UPM están llevando a cabo una intensa labor de investigación en materia de fertilización y eficiencia medioambiental, que abarca el desarrollo de nuevos productos y su aplicación por parte de los profesionales agrarios. En este sentido, la formación de éstos es también objetivo de la Cátedra, especialmente de aquellos que cursan sus estudios en la Universidad Politécnica de Madrid

Iniciativas como el Premio Cátedra Fertiberia responden a la política del Grupo Fertiberia de destinar cada día mayores esfuerzos y recursos a la investigación, con el fin de potenciar el proceso transformacional en el que está inmerso, concentrando su actividad en la fabricación de fertilizantes especiales e innovadores agronómica y medioambientalmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo