Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / AFOEX se defiende de las acusaciones de ASAJA sobre el precio del girasol

           

AFOEX se defiende de las acusaciones de ASAJA sobre el precio del girasol

01/10/2020

La Asociación Nacional de Empresas para el Fomento de las
Oleaginosas y su Extracción y refino (AFOEX) ha emitido un comunicado para responder a las notas emitidas por ASAJA y por varias de sus organizaciones afiliadas (Asaja Castilla-La Mancha, Asaja Cádiz, Asaja Castilla y León o Asaja Cuenca) en las que, según AFOEX, los responsables de estas organizaciones, vertían acusaciones sobre la industria alimentaria en general, se denunciaban los supuestos precios del mercado usando para ello datos parciales o inciertos, y se pedían acciones concertadas contra determinados aceites en favor de otros o incluso en los últimos días y cuando la situación de precios de mercado ha cambiado al alza, se sugería la retención especulativa.

Desde AFOEX, y en tanto representante de la industria extractora y refinadora de aceites vegetales, quiere hacer patente nuestra indignación y sorpresa por estas acusaciones, que desde su criterio de todo punto falsas e intencionadas. Asimismo, quieren hacer las siguientes manifestaciones:

 Que todas las empresas asociadas a AFOEX cumplen estrictamente en su
práctica comercial la normativa vigente y, de manera particular, la que se
refiere a la libre competencia.

 Que sorprende por ello las llamadas a acciones concertadas por parte de los agricultores, el gobierno, los consumidores, lo que no solamente es contrario a la referida normativa de competencia, sino que puede exponerles a fuertes sanciones económicas de las autoridades de competencia

 Que, como es perfectamente conocido por todo aquel que opera en el mercado, los precios del mercado de girasol están estrechamente vinculados a los mercados internacionales, de manera transparente y sobre todo sin la menor intervención o posibilidad de influencias de la industria extractora nacional, por ser España un país productor deficitario.

 Que, por todo ello, desde AFOEX se anima a los representantes de ASAJA,
que han emitido estas notas y llamamientos, a actuar con responsabilidad y
evitar acciones, que se reiteran casi todos los años, y que sólo perjudican a toda la cadena agroalimentaria y confunden al consumidor.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. José Ignacio dice

    01/10/2020 a las 21:09

    El 17 de septiembre de 2019 el aceite de girasol en el mercado de Rotterdam cotizaba, para periodo enero, a 740 $ / Tm que equivalían, al cambio de entonces, a 684 Eur./ Tm. Siete días después la Lonja de Sevilla marcaba un precio de 329 Eur./ Tm para el girasol linoleico.

    El 14 de septiembre de 2020 el aceite de girasol en el mercado de Rotterdam cotizaba, para periodo enero, a 1035 $ / Tm que equivalían a 869,40 Eur. / Tm al cambio monetario de esa fecha. Ocho días más tarde la Lonja de Sevilla indicaba un precio de 345 Eur./ Tm para esa oleaginosa.

    Considerando que el precio de la harina también ha subido. ¿ Me podría explicar la AFOEX en que consiste la «estrecha vinculación» del precio del girasol en España y los mercados internacionales ?

    Responder
    • juan dice

      02/10/2020 a las 19:59

      en la lonja de París precio tn 420 en la lonja de Albacete 320 así vamos en este país lleno de especuladores pero pasa con todos los productos del campo

      Responder
      • Juan dice

        03/10/2020 a las 06:01

        Especuladores fuera mas cooperativas

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo