• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Mapa estudia exigir la certificación energética de los tractores en las ayudas

           

El Mapa estudia exigir la certificación energética de los tractores en las ayudas

23/09/2020

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, dada la necesidad del sector de renovación de tractores y maquinaria agrícola más eficiente, ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) que asegure la línea de ayudas en esta dirección dentro del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 presupuesta con 929 M€ unos programas públicos de ayudas a fondo perdido y de financiación dirigidos a explotaciones agrarias y a propietarios de maquinaria agrícola que tienen por objetivo reducir el consumo energético de las explotaciones agrarias, comunidades de regantes, maquinaria agrícola a través de la modernización de las instalaciones existentes y la renovación de maquinaria y / o sustitución de tractores y máquinas de siembra, según señala Unión de Uniones.

Por este motivo, la organización pide que tanto el Ministerio de Transición Ecológica como el Ministerio de Agricultura se coordinen para que funcione, a través del Plan RENOVE u otra convocatoria, una línea de ayudas que tenga presente la realidad del sector agrario y sus necesidades operativas.

Por su parte, el Ministerio ha informado de la previsión de que en un futuro próximo la totalidad de ayudas que se instrumenten en materia de inversión en maquinaria por parte de todas las Administraciones, incluyan la clasificación energética de los tractores como requisito para su concesión, en línea con los objetivos cada vez más exigentes en materia de respeto medio ambiental y lucha contra el cambio climático. 

En este sentido, Unión de Uniones señala que, si los requisitos van a aumentar, las ayudas deberían hacerlo en proporción para que se puedan cumplir adecuadamente con los compromisos de eficiencia.

Asimismo, pide que antes de poner ninguna obligación al respecto se asegure que hay en el mercado diferentes tractores que disponen de tal certificación por parte de las empresas de maquinaria, pues éstas no tienen obligación de pasarla si no quieren.

Según el Ministerio, la Estación de Mecánica Agrícola ya ha empezado a tener un volumen importante de solicitudes, lo que demuestra la voluntad de las empresas de ir acreditando energéticamente sus tractores.

Un Plan RENOVE que se queda corto

Unión de Uniones ha manifestado la importancia de dotar al Plan RENOVE de un presupuesto más flexible y acorde con la realidad del sector de cara a poder satisfacer la amplia demanda que llega cada año.

De los 8 millones de euros presupuestados del Plan RENOVE, se habrían beneficiado a 1000 solicitantes, después de atender el 98% de las peticiones, según el Ministerio. En este sentido, de los 5 millones previstos para tractores sólo se usaron 1,1 y el resto fue destinado a maquinaria agrícola, estando esta línea presupuestada con 3 millones.

La organización ha solicitado también al Ministerio en la reunión que en el Plan RENOVE se disponga importes de ayudas más altas y prioridades en la selección para los agricultores y ganaderos profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo