Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Entre estúpido y ridículo

           

Entre estúpido y ridículo

Fernando Gutiérrez. Ganadero de vacuno de leche de Quintana del Puente (Palencia) y Premio Surcos a la Mejor explotación ganadera en 2019

08/09/2020

Este miércoles, después de una larguísima jornada de empacado de paja durante el día y de alfalfa durante la noche, me disponía a irme a dormir, pero como estaba muy nervioso por la tensión que genera el empacado de alfalfa -pues tiene que hacerse en el momento justo y con la humedad precisa- para acostarme un poco más tranquilo y como no había tenido tiempo en todo el día, me dispuse a leer las noticias de los portales agrícolas como me gusta hacer a menudo y, como una bomba, recibí las declaraciones del máximo representante de la Fenil (Federación Nacional de Industrias Lácteas). Prefiero no nombrarle para no volverme a enfadar.  No podía creer lo que se decía con total falta de vergüenza en un principio y con total falsedad después. Decir que no le consta que desaparezcan ganaderos por falta de rentabilidad es como negar que amanece todos los días.

La verdad es que el sector ganadero está pasando por unos momentos cruciales, no sólo por la situación actual sino por una crisis de precios que se ha vuelto crónica y que, lejos de tener visos de mejora, poco a poco se agudiza y hace que el sector merme y se concentre. No sé si es necesario o conveniente pero lo que sí sé es que muchos ganaderos perdieron su forma de vida en los últimos años, y no fue por tener un negocio muy rentable sino porque los números no cuadran y la situación les obliga a echar el cierre a su ganadería y seguramente a la única forma de vida que tenían.

Por lo tanto, quizá las empresas lácteas deberían hacer un acto de conciencia y pensar que la gente no se arruina por puro gusto sino por la rentabilidad de sus negocios, y en eso tiene mucho que ver el precio de la leche. Y pensar en por qué la mayoría de esas industrias han sido sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia por pactar precios y repartirse los ganaderos a su gusto y antojo –que es lo mismo que robar a los ganaderos–.

Quiero pensar que estas declaraciones no representan el sentir de la mayoría de las empresas lácteas pues es de justicia pensar que todos nos necesitamos y que ganaderos y empresas tenemos que continuar recorriendo juntos este camino, que más que nunca es pedregoso y empinado, por lo que sería ideal que la persona que representa la Fenil dejase como mínimo de decir tonterías y, en el mejor de los casos, dejase de representar a las industrias normales.

Quizás por declaraciones como éstas los juzgados se han llenado de reclamaciones millonarias contra las empresas lácteas, y puede que por eso los ganaderos deberíamos plantearnos continuar en Inlac (Interprofesional Láctea) si no hay una reacción contra tanto ridículo.

Como se pueden imaginar, esa noche no dormí demasiado a pesar de que llevaba muchas horas de trabajo y un cansancio extremo. Qué bien hubiera dormido sin leer tanta tontería. Bendita ignorancia, cómo ayuda a descansar.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. anonimo dice

    08/09/2020 a las 08:58

    Cuando ya no tengamos ganaderos que nos suministren leche, tendremos que comprarla fuera, Francia, Portugal… y tendremos que pagar el precio que ellos pidan . Estaremos a su merced y a las administraciones públicas les seguirá importando un comino. Que triste !!

    Responder
    • Ricard dice

      08/09/2020 a las 09:06

      cada vez hay mas produccion ¿?

      Responder
      • Manuel Sanchez Rodriguez dice

        08/09/2020 a las 09:41

        Lógicamente cada vez hay más producción y menos ganaderías porque los ganaderos no tienen más remedio que entrar en la trampa de la intensificación, no gano dinero pues intento tener más vacas y que éstas den más leche, a ver si así salen las cuentas, pero la realidad es que por otro lado se disparan los problemas, subfertilidad, problemas metabólicos, etc, y se entra en una espiral sin salida, donde cada vez se trabaja más y las pérdidas aumentan cn el conocido final de descapitalización y cierre de la explotación

        Responder
        • Javier dice

          09/09/2020 a las 11:58

          Da gusto leer comentarios de gente que sabe delo que habla y no os amarguras leyendo a Calabozo que estará sentado en un sillón cómodo dest una oficina

          Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo