• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Fruta de hueso, sandia y melón, protagonistas de la exportación en julio

           

Fruta de hueso, sandia y melón, protagonistas de la exportación en julio

08/07/2020

La fruta de hueso, la sandía y el melón son los protagonistas de la exportación en el mes de julio, representando el 80% de las ventas al exterior del sector de fruta en julio del año pasado, que ascendieron a 894.874 toneladas por un valor de 634 mi-llones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Las exportaciones de fruta de hueso en julio se situaron en 249.767 toneladas, un 13% más que en julio de 2018, destacando la nectarina, con 115.931 toneladas y un crecimiento del 26% respecto al mismo mes del año anterior y el melocotón, con 89.717 toneladas y un 7% más. La exportación de ciruela se situó en 22.663 toneladas (+74%), la de albaricoque en 15.911 toneladas (-24%) y la de cereza en 5.545 toneladas (-53%).

En valor, la exportación de fruta de hueso en julio de 2019 se elevó a 227 millones de euros, el mismo valor que en 2018, destacando la nectarina con 89 millones de euros, la misma cantidad que en 2018, el melocotón con 81,2 millones de euros (+2%), la ciruela con 21,6 millones de euros (+34%), el albaricoque con 19,6 millones de euros (-16% y la cereza con 15,6 millones de euros (-16%).

El mes de julio representó el 25% de toda de la fruta de hueso exportada por España en la campaña de 2019 que el 21% del valor obtenido, que fue de 1 millón de toneladas y 1.069 millones de euros.

 Otra de las protagonistas de la exportación en julio es la sandía, con 219.210 toneladas en 2019, un 7% más que en 2018 por un valor de 100 millones, un 31% más que en julio de 2018.

La exportación de sandía en el mes de julio representó el 24% del total exportado por España en 2019, que ascendió a 910.927 toneladas, un 6% más que en 2018, por un valor de 416 millones de euros (-3%)

 El tercer lugar en cuanto a frutas más exportadas en julio lo ocupa el melón con 115.931 toneladas (+26%) por un valor de 97 millones de euros (+19%).  El mes de julio representó el 26% de la exportación española de melón en 2019 que se situó en 455.783 toneladas un 12% más que en 2018, por un valor de 319 millones de euros (-2%), según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesado por FEPEX. Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo