Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Desarrollo de una colección nuclear de trigo utilizando datos del genotipado del alto rendimiento

           

Desarrollo de una colección nuclear de trigo utilizando datos del genotipado del alto rendimiento

29/06/2020

Investigadores del Centro Nacional de Recursos Fitogenéticos (INIA-CRF) y del grupo de Mejora Genética de plantas de la Escuela de Agrónomos de Madrid (ETSIAAB) han publicado un estudio en la revista Agronomy en el que se describe cómo se ha creado la colección nuclear de trigo blando. Esta colección representa la variabilidad genética de las variedades locales de trigo conservadas en el INIA-CRF. Para su creación se han contrastado distintos métodos y se han utilizado más de 50K marcadores moleculares distribuidos por todo el genoma.

Cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene la existencia de biodiversidad a lo largo de toda la cadena alimentaria. Normalmente, pensamos que esta cadena comienza en el agricultor, pero realmente se extiende más allá, y empieza en los Bancos de germoplasma.

En el caso del trigo, las técnicas de mejora vegetal modernas han reducido su base genética, disminuyendo su diversidad, e incrementando la vulnerabilidad del cultivo frente a nuevas plagas, enfermedades y cambios medioambientales. Hay, por tanto, una necesidad en los programas de mejora de buscar nueva variabilidad genética para introducir en las variedades de trigo caracteres de interés agronómico que mejoren la adaptación y calidad del cultivo y la seguridad alimentaria.

Diferentes espigas de las variedades españolas de la colección nuclear

Los bancos de germoplasma conservan una gran variabilidad genética en sus colecciones pero, a menudo, su uso en los programas de mejora es limitado. Esto se debe tanto a la falta de datos genéticos y fenotípicos de las colecciones, como a las dimensiones de las mismas (cientos o miles de accesiones/variedades) que dificultan la realización de evaluaciones más profundas de este germoplasma y su posterior utilización. El desarrollo de subconjuntos de accesiones (colecciones nucleares) que representen la variabilidad genética de la colección completa es una herramienta muy útil para explorar nueva variabilidad, hacer evaluaciones más complejas y facilitar su uso a los mejoradores.

El INIA-CRF mantiene una colección de variedades locales de trigo que poseen una amplia variabilidad genética, y que se cultivaban en España antes de que fueran desplazadas por las variedades modernas a mediados del siglo XX. En este estudio se ha creado la colección nuclear de variedades locales de trigo utilizando datos de genotipado de alto rendimiento (DArTseq) distribuidos por todo el genoma. Esta colección está formada por 94 genotipos que representan la variabilidad geográfica, fenotípica y genética de la colección completa conservada en el INIA-CRF.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo