• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La aceituna española amenazada, una vez más, por Trump

           
Con el apoyo de

La aceituna española amenazada, una vez más, por Trump

26/06/2020

Nuevamente las amenazas se ceban con la aceituna de mesa de origen español, según se deprende del documento publicado por la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU., que anuncia la revisión de aranceles a varios países europeos, entre ellos España y a productos como las aceitunas, sobre las que recordemos ya se les aplica un 35% desde mediados de 2018 en el caso de la aceituna negra y un 25% desde octubre de 2019 en el caso de la aceituna semiprocesada. Las nuevas amenazas, de hacerse efectivas, podrían incluso hacer aumentar los aranceles sobre algunas de estas partidas hasta el 100% del valor del producto.

En palabras del presidente sectorial de aceituna de mesa, Gabriel Cabello, “este informe es un nuevo golpe a la aceituna española, ajena al conflicto que ha originado esto, las ayudas de la UE a la aeronáutica Airbus. Espero que la Unión Europea y el Gobierno español defiendan los intereses del sector de la aceituna, motor de nuestra economía, y clave para el mantenimiento y la sostenibilidad de nuestros pueblos”.

El documento incluye tres anexos, de especial relevancia el tercero, puesto que recoge el listado de partidas arancelarias sobre las que se podrían incrementar los aranceles actualmente en vigor. El anexo I hace referencia a aquellos productos sobre los cuales se ha impuesto un arancel del 25% pero que “en principio” no serían objeto de revisión. En el anexo II se desglosan los productos que inicialmente estuvieron amenazados, pero sobre los que finalmente no se han establecido aranceles.

Concretamente la partida 20057060 “Olives, not green, others” es la más relevantes tanto en volumen,12,4 millones de kilos, como en valor, 27,5 millones de dólares y, sobre la que ya se aplican aranceles adicionales del 25% desde el pasado 18 de octubre.

EE.UU es el principal destino de nuestras exportaciones de aceituna de mesa, mercado que absorbía, antes del comienzo de la imposición de aranceles, un volumen de unas 110.000 toneladas anuales, lo que traducido en valor representa más de 180 millones de €.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo