Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Piden valorar la quema de rastrojos por motivos sanitarios en Castilla y León

           

Piden valorar la quema de rastrojos por motivos sanitarios en Castilla y León

24/06/2020

Las afecciones fitosanitarias que en esta campaña se están produciendo en los cereales de Castilla y León aconsejan de nuevo la utilización de una medida como es la quema de rastrojos que permite la eliminación de organismos nocivos, según señal UCCL.

Esta práctica agronómica tiene un carácter preventivo de cara a cosechas futuras, garantizando de este modo la menor utilización de otros productos que cada vez son menos eficientes debido a la resistencia de los agentes nocivos y a la prohibición de uso de numerosos principios activos. “Los agricultores no tenemos ya herramientas para combatir las plagas” señalan desde UCCL.

La Unión de Campesinos de Castilla y León solicita al ITACYL, que al igual que ha hecho su homólogo navarro, INTIA, elabore un informe sobre las afecciones que han sufrido los cultivos y aconseje las medidas a tomar, entre ellas, la quema de rastrojos.

La autorización de esta medida debería comunicarse con carácter urgente, ya que las labores de cosecha se iniciarán de forma generalizada en todo Castilla y León en los próximos días, y los agricultores necesitan saber si han de dejar paja o no.

Lo que no tiene sentido es que en unas Comunidades Autónomas se permita esta práctica agronómica y en otras, como la nuestra, no. El agravio comparativo entre agricultores   se produce desde el momento en que unos pueden utilizar unas herramientas de control fitosanitario y otros no. Es completamente ilógico.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. William Castro Álvarez dice

    25/06/2020 a las 15:03

    Saludos señores mediante un proceso que tarda tan solo 50 a 72 horas e logrado convertir las pajas de arroz o cualquier materia orgánica en un forraje para rumiantes ,en paja de arroz e logrado bajar la lignina a 2,33% y la proteína alcanzó 10,46% asiendo lo bien digestible para el ganado,y esto sería una solución para ese problema .Mi correo es williamrcastroA@gmail.com

    Responder
  2. William Castro Álvarez dice

    25/06/2020 a las 15:15

    Desarrolle un proceso el cual convierte las pajas de cereales aptas para consumo de rumiantes ,logré bajar la lignina a 2,33 la FDN 64% ,proteína 10,46% ,quedando así de fácil digestion para rumiantes ,está sería una solución

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025
  • El USDA reduce su previsión de cosecha mundial de maíz haciendo subir los precios en Chicago 15/09/2025
  • Octaviano Palomo integra a Martínez de la Pera 12/09/2025
  • La cosecha de cereales de Castilla y León alcanza 8,4 Mt en 2025 11/09/2025
  • La lonja de León mantiene precios de cereales a la espera del informe del USDA 11/09/2025
  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo