• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Castilla y León promueve ayudas para el cooperativismo

           
Con el apoyo de

Castilla y León promueve ayudas para el cooperativismo

01/06/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León publicó el lunes en su Boletín Oficial (Bocyl) las bases reguladoras que establecen el régimen de ayudas para promover el dimensionamiento y planificación estratégica del cooperativismo agroalimentario de la Comunidad y que contarán con 300.000 euros de subvención.

Las cooperativas agroalimentarias o de explotación comunitaria de la tierra y/o del ganado podrán acceder a estas ayudas, dirigidas a aquellas entidades que tengan su domicilio social y fiscal en el territorio de Castilla y León.

Foto: Coop. Cigales

Las actividades que son objeto de ayuda son la fusión de cooperativas, la integración de cooperativas, así como las actividades de consolidación de la fusión y de consolidación de la integración. También pueden acogerse a esta convocatoria la celebración de acuerdos intercooperativos bajo unas premisas determinadas y la elaboración de planes estratégicos. La intensidad de la ayuda será variable, en función de la actividad realizada por la cooperativa solicitante.

En el caso de fusión o integración, la ayuda puede llegar al 100 % de los gastos subvencionables, con un límite de 25.000 euros por cada cooperativa interviniente en el proceso. Si se trata de gastos de consolidación de la fusión o integración, el importe puede ascender al 50 % de los gastos subvencionables, siempre considerando el límite de importe de 25.000 euros.

En el caso de acuerdos intercooperativos, se establece una ayuda máxima de 15.000 euros, siempre que se justifique la adquisición de inmovilizado material por dicho importe.

Por último, la ayuda a los planes estratégicos podrá llegar hasta el 50 % de los costes de elaboración del plan, con un importe máximo de ayuda de 6.000 euros por beneficiario.

La orden señala también los criterios de valoración de las ayudas, priorizando los gastos en actividades de dimensionamiento más avanzadas y definidas sobre aquellos gastos cuyos resultados se podrán alcanzar a más largo plazo. Así, los gastos situados en primer lugar son los de fusión, después los de integración y los gastos de consolidación de fusión e integración. A continuación tendrán prioridad los gastos de acuerdos intercooperativos y, por último, los gastos de planificación estratégica.

Todos los gastos auxiliables se enfocan en conseguir un mejor dimensionamiento de las cooperativas. Esto permitirá, entre otras ventajas, poder ofrecer más y mejores servicios a los socios así como aumentar la capacidad de negociación en la venta de los productos y en la compra de insumos para las explotaciones de los cooperativistas.  En todo caso, se persigue alcanzar una mayor eficiencia aprovechando economías de escala.

Castilla y León cuenta con 1.120 cooperativas agroalimentarias y de explotación comunitaria de la tierra que en su conjunto, facturan unos 2.566 millones de euros y agrupan a 44.650 socios, dando empleo a más de 3.500 trabajadores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo