Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Ya hay actuaciones en más del 50% de la superficie de nuevos regadíos de Payuelos

           

Ya hay actuaciones en más del 50% de la superficie de nuevos regadíos de Payuelos

29/05/2020

Con el encargo que hizo el Consejo de Ministros de esta semana a Tragsa para ejecutar las obras del Sector XV de Payuelos, son ya 32.915 las hectáreas en las que se está actuando para la transformación en regadío desde que se aprobara el Plan Coordinado de Obras de las Zonas Centro y Cea con la publicación en el BOE del 30 de abril de 2015. Por primera vez las hectáreas en los ocho sectores en los que hay actuaciones (16.857)  superan a las hectáreas de los once sectores en los que todavía no se han licitado las obras (16.058). La zona Esla, que pertenecía a otro plan coordinado de obras, está ejecutada en su totalidad con la puesta en regadío de 6.600 hectáreas, según informa ASAJA León.

La superficie pendiente de licitación de 16.058 hectáreas representa el 48,78% de las 32.915 hectáreas contempladas en el plan de transformación de las zonas Centro y Cea de Payuelos, y el 40,6% de la superficie total de 39.551 hectáreas transformables en Payuelos. De esta superficie pendiente de licitación, a la Junta de Castilla y León corresponden 2.650 hectáreas del Sector XVII, el 16,5%, mientras que al Estado corresponde el 83,5% restante (Sectores VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, y XX).

La concentración parcelaria, ejecutada por la Junta, concluyó en 2005 con la entrega de las fincas de reemplazo. De la mayoría de ellas no se ha entregado el título de propiedad.

Estos regadíos son una vieja promesa política en la que han incumplido todos los gobiernos de la democracia, ha recordado ASAJA León. El 31 de diciembre de 1987 se cerró el embase de Riaño y se comenzó a embalsar el agua para regar Payuelos y los denominados regadíos de la Margen Izquierda del Porma (desde Mansilla de las Mulas a Campazas), y posteriormente se aprobó el trasvase para dotar de mayor aporte a los regadíos del Carrión (Valladolid y Palencia) y el trasvase para regar el Páramo Bajo. El 2 de junio de 1994 se inauguró el Canal Alto de Payuelos y sus balsas de regulación, y en 2017 entró en servicio el Canal Bajo de Payuelos, las dos grandes arterias de transporte de agua para esta zona regable.  

Bajo los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero se ejecutó también una importante red de tuberías secundarias en las zonas Centro y Cea que hasta ahora han tenido un escaso uso ya que no llevan el agua a pie de parcela. Los regadíos de Payuelos se han ido relegando sobre el resto de los proyectos, siempre han estado en la cola de las prioridades, y ahora esperan la última oportunidad para que, con un nuevo empujón presupuestario de unos 104 millones de euros, queden concluidos para 2025. De hecho del Sector XX ya se han publicado las expropiaciones y ocupaciones para las obras, y del Sector XVII la Junta ha prometido la licitación en el  primer semestre de este año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo