El Gobierno de Castilla-La Mancha, junto al sector del ajo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad ante una campaña del ajo que se va a desarrollar con normalidad en la comunidad, con un 65% de la superficie nacional cultivada y una previsión del 70%de la producción nacional.
Así ha quedado reflejado en la video-reunión que mantuvo el Consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, con el sector la pasada semana.

Castilla-La Mancha es líder europeo y nacional en superficie y producción. En datos, en 2019 se contaba con 1.476 explotaciones, un 17 por ciento más que en 2015, mientras que en superficie se ha aumentado hasta las 18.000 hectáreas, con un 41 por ciento más.
En estos momentos, no hay existencias en los almacenes y es una buena señal para una campaña optimista, con un producto de calidad que se está vendiendo bien, en un momento con el cierre de la frontera del ajo nacional chino, donde se esperan unos precios atractivos, por encima del coste de producción.
El consejero Arroyo ha querido lanzar el mensaje asegurando que en el sector las cosas se hacen bien y ésta es una “oportunidad muy buena para seguir dignificando el trabajo en el campo, con salarios dignos y cumpliéndose los derechos laborales y sociales y hacer la agricultura más atractiva para las personas que van a trabajar esta campaña”.
Y es que de las ofertas de puestos de trabajo abiertas, se están cubriendo mayoritariamente “encajando el interés del empresario con el trabajador” pudiendo compatibilizarse el cobro del subsidio con la labor agraria y su salario a través del Real Decreto 13/2020. En materia de movilidad de los trabajadores, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se ha ofrecido al sector del ajo los autobuses gratuitos para el desplazamiento de los trabajadores desde las localidades hasta las explotaciones.
El consejero ha valorado además el compromiso del Gobierno regional con el sector con la subvención a los seguros agrarios, con una aportación de 595.000 euros de las cerca de 1.000 pólizas de que tienen contratadas el sector del ajo, lo que supone que el 95 por ciento de las superficie total cubierta, siendo un “cultivo muy profesional”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.