• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El sector del aceite de oliva pide mecanismos inmediatos de gestión de la oferta

           
Con el apoyo de

El sector del aceite de oliva pide mecanismos inmediatos de gestión de la oferta

18/05/2020

ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España reclaman al ministro de Agricultura, Luis Planas, que el sector oleícola disponga de mecanismos de adecuación de oferta y demanda que puedan implementarse de forma inmediata y con carácter obligatorio, para garantizar un mayor equilibrio entre los distintos eslabones que componen la cadena y su viabilidad económica.

Para ello, el sector ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Planas, su apoyo para que el sector del aceite de oliva se incorpore en el artículo 167 del Reglamento de la OCM única, actualmente solo de aplicación para el sector del vino, que permita la adopción de una norma de comercialización de carácter obligatorio para todos los operadores del sector para adecuar oferta y demanda mediante actuaciones de retirada y/o almacenamiento de producto.

El sector olivarero afronta una de las mayores crisis de su historia, con niveles de precios en origen totalmente insuficientes para garantizar la rentabilidad y la supervivencia de la gran mayoría de explotaciones olivareras de nuestro país. La situación es límite y no puede prolongarse más, ya que los daños que se pueden generar a todos los niveles de la cadena alimentaria pueden hundir a un sector que es clave para la economía de muchos pueblos y regiones.

Esta dramática situación, que se arrastra ya desde hace demasiados meses, se ha visto agudizada tras la imposición por parte de EE.UU., el pasado 18 de octubre, de unos aranceles adicionales del 25% a las exportaciones de aceite de oliva envasado de origen español, decisión a todas luces injusta tal y como ha manifestado el sector en innumerables ocasiones, teniendo en cuenta que deriva de un conflicto entre dos empresas del sector aeronáutico que poco tienen que ver con el agroalimentario.

Además, la pandemia de COVID-19 está incidiendo negativamente en los flujos comerciales a nivel internacional, lo que provoca un estado de total incertidumbre.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo