• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Enfermedad de Auyeszky en jabalís en Francia

           
Con el apoyo de

Enfermedad de Auyeszky en jabalís en Francia

24/04/2020

Se han detectado dos casos de jabalís afectados por la enfermedad de Auyeszky en Francia. Concretamente en un grupo de 108 animales en Beaulon (Allier). Se desconoce el origen de la infección.

En un perímetro de 5 km alrededor del sitio, no se identificó ningún otro sitio con jabalíes detenidos o granjas de cerdos, pero se mantiene la vigilancia por el riesgo que supone.

Actualmente una gran parte de Francia está libre de la enfermedad así como muchos países de la UE (Bélgica, Austria, Chipre, Republica Checa, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Luxemburgo, Suecia, Eslovaquia, Holanda, Eslovenia, Hungría, Reino Unido).

Los jabalíes infectados con la enfermedad de Aujeszky representan una fuente potencial de infección para los cerdos domésticos en América del Norte. Por el contrario, los informes sobre las infecciones por enfermedad de Aujeszky en jabalíes son escasos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Felix dice

    24/04/2020 a las 10:43

    En GALICIA, también se está algunos JABALÍS con alguna enfermedad, qué perjudica el seres humano ,hasta luego..

    Responder
  2. Miguel dice

    24/04/2020 a las 18:00

    Creo que son los cerdos mal alimentados de granjas caseras e intensivas ( tienen que engordarlos lo más barato posible) los que contagian a los jabalíes, éstos se alimentan de forma natural.
    Es sólo una excusa más para cazar.

    Responder
    • Garrotero dice

      24/04/2020 a las 18:49

      Otra opinión de urbanita que conoce a los jabalíes por pumba

      Responder
  3. Ruben dice

    24/04/2020 a las 20:46

    Le pediría a los que no tienen ni idea que no opinen, por ej. El coronavirus en los murciélagos y en los pangolines también es culpa de los cazadores?

    Responder
    • pibe dice

      24/04/2020 a las 22:49

      yo le preguntaría al ecologista que escribió mas arriba, si la tuberculosis del jabali, tambien se la pegan los cerdos de granja ?😂

      Responder
  4. Agustin dice

    25/04/2020 a las 18:43

    Lo que hay aquí es mucho ecologista de centro comercial,no pisaron un prado en su vida pero adoptan un perro y ya se creen que ya salvaron el planeta una azada les daba yo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo