• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El mercado de maquinaria agrícola se ajusta a la demanda imprescindible

           

El mercado de maquinaria agrícola se ajusta a la demanda imprescindible

03/04/2020

La maquinaria agrícola es un insumo esencial en la cadena de abastecimiento de alimentos, y así lo ha defendido a diario ANSEMAT para conseguir que la legislación publicada durante el estado de alarma así lo corrobore. Todas las empresas de producción de equipos y/o sus componentes y recambios –y sus proveedores–, comercialización, distribución, reparación y alquiler, no pueden dejar de dar servicio a los agricultores y ganaderos que así lo requieran de manera urgente para actividades imprescindibles. Ya que la maquinaria agrícola tiene diferentes momentos de comercialización a lo largo del año en función de los cultivos y de las necesidades de las explotaciones ganaderas, el ajuste a la demanda imprescindible hace que se reduzca el mercado de manera natural, aunque está claro que las nuevas inversiones no urgentes también se ven afectadas.

Desde el inicio del estado de alarma, ANSEMAT ha lanzado una encuesta interna a las empresas de sector para ir evaluando su situación en cada momento y poder actuar con rapidez. Aunque el nivel de actividad se ha reducido en la segunda quincena de marzo al enfrentarnos por primera vez a un estado de alarma, de manera particular los importadores se han encontrado restricciones en fábricas situadas en otros países, los fabricantes al cierre de producción de proveedores, y los concesionarios al frenazo de la inversión de sus clientes. Sin embargo, según han ido pasando los días, y se ha transmitido el mensaje de que son esenciales para la producción de alimentos, la percepción de las empresas ha cambiado levemente.

Si consideramos el porcentaje de empresas cuyo nivel de actividad se sitúa por encima del 50% respecto a la situación previa al estado de alarma, en conjunto el volumen es muy similar –un 43%–, para los concesionarios (que son el número de empresas más numeroso en la encuesta y que tenían un nivel de actividad más bajo) se pasa del 27% al 34%. Los fabricantes han reducido su actividad para ajustarse a la producción imprescindible –pasando del 72% al 56%­–, los importadores se mantienen estables –alrededor del 50%–, y los talleres bajan –pasan del 37% al 18%– pero la mayoría de ellos trabajan al 40%.

Aunque aún no se hayan publicado aún los datos del Registro Oficial de Maquinaria Agrícola, y las cifras de matriculaciones muestren una caída del mercado, hay que tener en cuenta que la actividad administrativa en varios registros provinciales se ha detenido y por lo tanto no refleja la realidad del mercado. Las empresas declaran una caída en la entrada actual de pedidos, pero se muestran más optimistas, dentro de la gravedad de la situación, con la variación estimada en el resto del año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo