Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Los apicultores andaluces podrán solicitar las ayudas de forma telemática

           

Los apicultores andaluces podrán solicitar las ayudas de forma telemática

13/03/2020

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha abierto el procedimiento para la habilitación de entidades para la tramitación electrónica de las ayudas a la apicultura en representación de las personas interesadas en acogerse a estos incentivos enmarcados de la aplicación del Plan Apícola Nacional (PAN) 2020-2022 a la Comunidad Autónoma de Andalucía. El esfuerzo realizado por los técnicos del Gobierno regional para adaptar la normativa a esta nueva posibilidad responde a una petición expresa de los propios profesionales del sector, interesados en realizar determinadas transacciones de forma electrónica para así ganar en agilidad.

El Departamento de Agricultura de la Junta de Andalucía está trabajando en esta nueva Orden del PAN para las tres próximas anualidades. Actualmente se están analizando las alegaciones presentadas al borrador de la normativa tras trasladarlo a las Organizaciones Profesionales Agrarias (Asaja, COAG y UPA), Cooperativas Agro-alimentarias y las entidades representativas del sector en la Comunidad Autónoma (Asociación de Apicultores de Andalucía y Sierra Andaluza SCA) para posibles aportaciones de mejora.

El documento, elaborado por la Consejería, recoge ya novedades con respecto a la reglamentación del trienio anterior como, por ejemplo, la inclusión de ayudas a la mejora de la calidad de los productos con objeto de explotar su potencial en el mercado. En concreto, se contempla la concesión de incentivos que respalden los gastos derivados de la certificación de figuras de calidad diferenciada, subvenciones que hasta ahora no estaban a disposición de los productores apícolas de Andalucía.

Proceso para tramitar ayudas

Como recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), las entidades habilitadas podrán realizar todo el proceso relativo a la tramitación de las subvenciones, desde solicitar su concesión hasta pedir el pago correspondiente al beneficiario, pasando también, por ejemplo, por la subsanación de errores o la aportación de documentación.

El plazo para realizar este trámite permanecerá abierto hasta el próximo 30 de marzo.

Incentivos del PAN y del PDR

En 2019 accedieron a estos incentivos más de 1.200 apicultores de Andalucía que, en total, reúnen casi 397.000 colmenas y ayudas por valor de 1,6 millones de euros. Por provincias, Almería reúne 169 expedientes que suman 231.452 euros (56.573 colmenas); Cádiz, 96 beneficiarios con 141.594 euros en global (33.475 colmenas); Córdoba, 141 expedientes por 197.216 euros (45.889 colmenas); y Granada, 140 apicultores que recibieron 121.022 euros (34.067 colmenas). Por su parte, en Huelva se contabilizaron el año pasado 136 beneficiarios con 228.398 euros en total (50.721 colmenas); en Jaén, 73 expedientes por 84.948 euros (21.766 colmenas); en Málaga, 254 apicultores que percibieron 295.318 euros (69.837 colmenas); y en Sevilla, 260 beneficiarios de ayudas que suman 367.119 euros (84.554 colmenas).

Además, el PAN contempla también incentivos dirigidos a las asociaciones que representan a estos productores. En concreto, el año pasado se concedieron en Andalucía subvenciones por un montante superior a 416.000 euros a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, a la Asociación de Apicultores de Andalucía y Sierras Andaluzas SCA.

Por otro lado, a estas ayudas se suman las ayudas agroambientales que contempla el Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 y que perciben algunos de los productores andaluces que desarrollan la actividad apícola por su contribución a la conservación de la biodiversidad. En este caso, el importe anual medio en el período de aplicación del PDR de Andalucía ha rondado los seis millones de euros. El promedio de ayudas al año en cada provincia ronda los 914.000 euros en Almería, 515.000 euros en Cádiz, 712.000 euros en Córdoba, 418.600 euros en Granada, 737.700 euros en Huelva y 390.000 euros en Jaén. En la provincia de Málaga supera el millón de euros y en Sevilla, la media de las subvenciones roza los 1,3 millones de euros.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. jose dice

    06/05/2020 a las 08:59

    donde hay qjue dirigirswe para darse de alta en la actividad y pedir las ayudas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo