• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Andalucía presenta 62 propuestas para almacenar casi 97.500 t de aceite de oliva

           
Con el apoyo de

Andalucía presenta 62 propuestas para almacenar casi 97.500 t de aceite de oliva

18/12/2019

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha recibido 62 solicitudes para un total de casi 97.500 toneladas en el segundo período de licitación de ofertas de almacenamiento privado de aceite de oliva en Andalucía (12 al 17 de diciembre). Desde el Gobierno andaluz se espera mayor incidencia de la medida en los mercados en esta ocasión, dada la bajada registrada en el importe de las propuestas con respecto a las tramitadas en el primer plazo.

Tras la recepción de las ofertas, los técnicos de la Junta de Andalucía deben realizar los controles administrativos que permitirán conocer cuántas cumplen los requisitos establecidos para considerarlas admitidas en el proceso de licitación y, por tanto, pueden trasladarse al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para remitirse posteriormente a Bruselas.

Al igual que ocurría en el primer período de licitación, la Comisión Europea será la encargada de establecer el precio de corte del almacenamiento atendiendo de las ofertas recibidas en cada uno de los plazos establecidos, ya que se trata de un proceso de licitación a nivel comunitario. Por tanto, en los próximos días se conocerá la resolución de la Comisión sobre el importe de ayuda.

Una vez que se conozca el montante que corresponde por tonelada y para cada uno de los diferentes tipos de aceite, la Consejería de Agricultura procederá a firmar los contratos oportunos con quienes hayan presentado una oferta de almacenamiento de aceite inferior al umbral máximo fijado desde Bruselas.

Los próximos plazos para presentar nuevas propuestas para la licitación de ofertas de almacenamiento de aceite de oliva abarcan del 22 al 27 de enero y del 20 al 25 de febrero de 2020. Las solicitudes deben presentarse por vía telemática y hacer referencia a un mínimo de 50 toneladas de aceite de oliva virgen extra, virgen o lampante a granel.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo