• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Más 40.000 beneficiarios no presentaron las PAC 2018

           
Con el apoyo de

Más 40.000 beneficiarios no presentaron las PAC 2018

17/12/2019

En la campaña PAC 2018, se ha llegado a 19,6  millones de derechos asignados (19.603.910,67) por un importe total que se aproxima a los 2.829 millones de euros, y en el que han participado más de 705.421 titulares de explotación; según los últimos datos del FEGA. El número de beneficiarios que estando admitidos al Régimen de pago básico no han presentado la Solicitud Única 2018, asciende a 40.452 productores, con derechos no solicitados por un importe total de 26,40 millones de euros.

El  número de beneficiarios totales del régimen de pago básico ha ido bajando año a año, pero entre  2017 y 2018, el descenso ha sido más acusado, como puede verse en el gráfico adjunto. El motivo es que es la primera campaña en la que se ha procedido, a la retirada de derechos de pago básico por la no utilización de los mismos durante dos campañas consecutivas (campañas 2016 y 2017) y en consecuencia existe un número importante de beneficiarios que pierden la totalidad de sus derechos (fundamentalmente aquellos que no alcanzan los umbrales de importes).

El importe medio por beneficiario en España en 2018 fue de 4.011 € (frente a 3.695 € en 2017). Castilla y León destaca con 6.718  € de media por beneficiario, seguido de Aragón con 5.974 €, Extremadura con 5.000 € y Navara con 4.500 € (en el gráfico adjunto pueden verse los importes medios de todas las CCAA).

Como puede verse en el gráfico adjunto, Andalucía destaca claramente frente al resto de CCAA por el número de beneficiarios, ya que cuenta con un tercio del total. Le sigue Castilla-La Mancha con un 15%. Por el contrario, la distribución de derechos no coincide exactamente con la de beneficiarios. Sobre el 60% de los derechos se encuentran en tres CCAA (Castilla y León, Andalucía y Castilla-La Mancha) que tienen en torno a un 20% cada una.

En cuanto a la distribución el importe total de derechos, el patrón de reparto vuelve a concentrar un tercio de los mismos en Andalucía debido a que es la CA con el mayor valor medio de los derechos (228 €/derecho). Galicia y Cataluña con 187 € y 185 €, ocupan la segunda y tercera posición. El valor medio de los derechos fue de 144 € y como puede verse en el gráfico adjunto, además de las tres CCAA mencionadas País Vasco, Navarra y la Comunidad Valenciana son los que tienen valores por encima de la media.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • Vía libre para reabrir el Conveni Agropecuari de Catalunya tras la sentencia del Supremo 28/11/2025
  • Nerviosismo ante la entrada en vigor de la facturación electrónica obligatoria 26/11/2025
  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo