• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / El CGCFE pide el cese de la confrontación con el colectivo de veterinarios por la fisioterapia animal

           
Con el apoyo de

El CGCFE pide el cese de la confrontación con el colectivo de veterinarios por la fisioterapia animal

02/12/2019

El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), mira con gran preocupación el debate público emprendido por la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos (AVEE) y el Colegios de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), en el que se tacha de intrusos a los fisioterapeutas, sin medir las consecuencias que para la profesión supone, en cuanto a deterioro y desprestigio de nuestra imagen profesional. Desde el CGCFE consideran este hecho como muy grave e impropio de otro colectivo profesional sanitario, contemplado en la LOPS, que en unos de sus capítulos fomenta la colaboración entre las distintas profesiones implicadas a través de pactos “de forma no conflictiva, sino cooperativa y transparente”.

Este Consejo General, desde el momento en el que se puso en duda la competencia de la fisioterapia animal ejercida por fisioterapeutas, abogó por el diálogo, alejándose de la confrontación, para evitar hacer público un problema interdisciplinar que entiende que se tiene que resolver en foros profesionales, porque lo contrario debilita y desacredita a ambas disciplinas y crea desconcierto e inseguridad en el ciudadano.

La fisioterapia animal se viene desarrollando en nuestro país desde hace muchos años, en colaboración con los veterinarios, como así viene ocurriendo en otros países. La puesta en duda de su legalidad y competencia en los últimos años motivó a este Consejo General a consultar a un despacho de abogados de prestigio, al Ministerio de Sanidad y de Educación, no existiendo inconveniente alguno en que los fisioterapeutas puedan seguir ejerciendo con su intervención profesional; no para diagnosticar y tratar enfermedades si no, de forma colaborativa, para ayudar a los animales a recuperar movimientos y funciones perdidas y contribuir a mejorar el dolor. No existen, legalmente, competencias exclusivas que obstaculicen o prohíban a los fisioterapeutas ejercer su actividad profesional en animales, como asimismo pueden hacerlo los veterinarios.

Por otro lado, este Consejo no acepta, bajo ningún concepto, el secuestro, por parte de los veterinarios, del nombre de nuestra profesión “Fisioterapia” o “fisioterapeuta”, confundiendo una disciplina con una “formación” especializada, a través de títulos propios que no proporciona nuevas competencias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025
  • Aprobadas las nuevas extensiones de norma del Interovic, Avianza, Asiccaza y ASICI 12/11/2025
  • Los importes de las ayudas asociadas a la ganadería 2025 se revisan al alza 11/11/2025
  • Aragón modifica el calendario para la gestión de estiércoles 11/11/2025
  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo