• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Faconauto: La renovación de la maquinaria agrícola frena la siniestralidad

           
Con el apoyo de

Faconauto: La renovación de la maquinaria agrícola frena la siniestralidad

19/11/2019

La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha advertido de que la manera más eficaz para frenar la gran siniestralidad que sufre la maquinaria agrícola que circula por nuestro país en intensificar y acelerar su renovación.

La patronal considera que el problema más urgente al que se enfrenta el sector es el envejecimiento del parque. Cerca del 60% de la maquinaria que se utiliza en la agricultura española tiene una antigüedad superior a los 18 años, el doble que la media europea. Esta maquinaria envejecida es uno de los factores clave que explican los accidentes graves y mortales en el campo español, donde se producen cada año entre 70 y 100 fallecidos por esta causa.

En este sentido, Faconauto ha propuesto que los planes de renovación de la maquinaria agrícola que se vienen sucediendo se conviertan en estructurales, partiendo de un Plan Nacional de Renovación que se alargue hasta 2025 y que estaría dotado de 50 millones de euros, lo que permitiría achatarrar unos 3.500 tractores. Para que este plan tenga la máxima eficacia, la patronal considera que los concesionarios de maquinaria agrícola tienen que participar en su diseño y puesta en marcha, de mano del Gobierno y las Administraciones Públicas.

Maquinaria usada y formación

Faconauto ha recordado que la dinamización del mercado de segunda mano sería clave para potenciar la necesaria renovación del parque. Sin embargo, los concesionarios del sector encuentran una barrera para su comercialización, ya que la maquinaria agrícola no está incluida actualmente en el Régimen Especial de Bienes Usados (REBU), por lo que deben pagar un tipo impositivo (IVA) superior al que pagan, otros actores, como los importadores. Por ello, la patronal propondrá al nuevo Gobierno que se incluya la maquinaria agrícola usada en el REBU, lo que ayudaría a muchos agricultores a sustituir su viejo tractor por otro con mejores medidas de seguridad.

Finalmente, la patronal valora muy positivamente la campaña formativa “Tu vida sin vuelcos”, puesta en marcha por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y que pretende fomentar el uso seguro del tractor. Ahora bien, considera que es necesario intensificar estos planes de formación en seguridad vial en las plantillas del sector, recordando que, desde el punto de vista formativo, la población ocupada del sector agrícola tiende a caracterizarse por tener niveles educativos menores a la media nacional.

Faconauto es la patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas de turismos y maquinaria agrícola presentes en el mercado español. Representa los intereses de 2.219 concesionarios de los que dependen aproximadamente las 3.642 empresas del segundo nivel de distribución (agencias y servicios oficiales), lo que totaliza más de 5.861 pymes de automoción. Estas empresas generan 162.434 empleos directos, una facturación de 46.240 millones y representan el 3,2 del PIB.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo