• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Perspectivas del sector vacuno UE con la sombra de Mercosur

           
Con el apoyo de

Perspectivas del sector vacuno UE con la sombra de Mercosur

25/10/2019

EEUU con 20,4% de la cuota de producción de carne, seguida de Brasil (17,5%), la UE (12,6%) y China (10,7%), representarían más de la mitad de la producción mundial en 2020. El consumo por debajo de la producción a excepción de China, permite a Brasil liderar el comercio de exportación principalmente a China en detrimento de EEUU a raíz del conflicto comercial entre ambos países.

Producción y consumo comunitario se mantendrían estables siendo autosuficientes para 2020. El balance comercial seguiría positivo, a favor de las exportaciones; no obstante, la sequía que ha afectado a varios Estados miembros, la incertidumbre del brexit, multitud de acuerdos comerciales y el reciente Acuerdo político con MERCOSUR, podrían poner en peligro al sector de vacuno al no poder competir con tantos frentes y en especial con los países integrantes de MERCOSUR grandes productores de carne de vacuno.

España ocupa el 5º lugar en producción tras Francia, Alemania, R. Unido e Italia, y junto con Polonia e Irlanda reclaman al Parlamento Europeo y a los Estados miembros que rechacen este Acuerdo con MERCOSUR, por las graves consecuencias para el sector de bovino, el medio rural, las pérdidas de puestos de trabajo y el riesgo para el consumidor, al no cumplir los requisitos de sanidad, medioambiental y sostenibilidad exigidos por las …. seguir leyendo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo