• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¡Atención, rivales! El Magnus derrota a la competencia

           
Con el apoyo de

¡Atención, rivales! El Magnus derrota a la competencia

22/10/2019

Dada la reputación del Hypor Magnus en cuanto a obtención de resultados, no sorprende descubrir que esta línea haya sido la primera en una prueba destete-cebo frente a su competidor (conocido como competidor Y) realizada recientemente en América del Norte. Por decir, cualquier empresa de genética puede decir que su línea terminal es la mejor; pero, a la hora de la verdad, aunque hablar es muy fácil, conseguir un buen rendimiento en el sector porcino es bastante más complicado.

Índice de conversión (IC)

Para un ganadero, cualquier ahorro en su operativa diaria es como contratar un plan de pensiones: cuanto antes empieces, mejor te irá. Si bien la ganancia media diaria del Hypor Magnus resultó igual a la de su competidor Y, su IC en la fase de cría fue más bajo, lo que se tradujo en un ahorro de 0,45 $ (0,41 €) por lechón. Y en la fase de engorde-cebo el Magnus aumentó aún más su ventaja, al lograr una reducción de 2,20 $ (1,92 €) en costes de pienso por cerdo. Según el tamaño de la explotación, el monto final de todo este ahorro se notará con mayor o menor rapidez.

«En esta prueba, el Hypor Magnus empezó a sacar ventaja a su competidor desde el primer día, lo cual es muy significativo», sostiene la Dra. Emily Miller, directora de Producto en Hypor, la Unidad de Porcino de Hendrix Genetics. «El número de días a mercado fue el mismo en ambas líneas, pero los costes en pienso resultaron inferiores para el Hypor Magnus a lo largo de toda la prueba. Así pues, independientemente de las fases con las que trabajen nuestros clientes (lechones destetados, cerdos de cebo, destete-cebo), con el Hypor Magnus siempre ahorrarán dinero en pienso».

Calidad de la carne y la canal

Encontrar una línea de machos que nos permita reducir el gasto en granja y, al mismo tiempo, ofrecer una calidad excepcional al llegar a matadero no siempre resulta fácil. Con el Hypor Magnus, creamos valor a lo largo de toda la cadena de producción. Al comparar la calidad de la canal, los cerdos Hypor Magnus resultaron tener menos grasa dorsal, más espesor de lomo y un porcentaje de magro mayor que el de su competidor Y. Para aquellos ganaderos que trabajan con mataderos que pagan en base al porcentaje de magro o al espesor de lomo, la superioridad en cuanto a calidad de la canal del Hypor Magnus significa que sus canales valen más. Sumemos este valor mayor al coste inferior del pienso y tendremos una cuenta de resultados cada vez más positiva.

Al igual que en pruebas anteriores, el Magnus ha vuelto a demostrar unos valores de calidad de la carne aptos tanto para mercados nacionales como de exportación. Además, la consistencia del producto final es una garantía para el ganadero, pues le asegura que podrá cosechar los mismos frutos siempre y en cualquier lugar.

Menos costes, calidad y consistencia. Echemos las cuentas que echemos, la combinación de todos estos factores no tiene precio.

Si desea comprobar el impacto que tendría el Hypor Magnus en su explotación, contacte con el representante comercial de Hypor en su zona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo