Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los regantes lamentan que las presiones políticas de las CCAA amenacen la planificación hidrológica

           

Los regantes lamentan que las presiones políticas de las CCAA amenacen la planificación hidrológica

02/10/2019

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) considera que las intromisiones legislativas y las presiones políticas de las comunidades autónomas son las principales dificultades para llevar adelante el necesario proceso de planificación hidrológica, según aseguró su presidente, Andrés del Campo.

Fenacore atribuye esta complejidad, en primer lugar, a la contaminación política del agua que ha derivado en una maraña normativa con 17 leyes de aguas y 17 administraciones hidráulicas diferentes que compiten por gestionar este recurso, llevando incluso a otorgar concesiones por encima de las disponibilidades reales de agua.

Las injerencias políticas en el proceso de planificación han generado una ‘auténtica Torre de Babel’ donde cada territorio habla su propio lenguaje del agua, estableciendo su reparto en función de intereses políticos y no técnicos como correspondería, y saltándose en algunos casos incluso la Constitución que reconoce expresamente el principio de legalidad y de unidad de gestión de cuenca.

Fenacore insiste en la importancia de elevar el agua a cuestión de Estado de manera que sea la Administración Central la que dirija el proceso de planificación hidrológica, lo que permitiría evitar los retrasos en la ejecución de obras de regulación y modernización de regadíos. Y es que, en la actualidad, España cuenta con 25 demarcaciones hidrográficas, más del doble que el resto de los países de nuestro entorno para un número similar de ríos.

El problema de los caudales ambientales

Otro de los escollos para la planificación hidrológica está en las altas exigencias de los caudales ambientales que difícilmente se pueden compatibilizar con las demandas actuales, lo que está desembocando en una reducción de la disponibilidad de agua de otras demandas, principalmente el regadío, perjudicando a estos usuarios y privándoles del uso de este recurso.

Frente a esto, Fenacore pide una mayor racionalidad en la fijación de los caudales ecológicos, de manera que no se haga escuchando sólo a las asociaciones ecologistas. Únicamente así se evitarían ‘desaciertos’ como los cometidos en muchos de los 3.000 puntos de control de caudales ecológicos que se han instaurado en ríos discontinuos y arroyos, estableciendo este tipo de caudales continuos en masas de agua que en estado natural no lo son.

En cualquier caso, Fenacore asegura que en España ya se ha hecho un esfuerzo muy importante en la recuperación medioambiental de las masas de agua con relación a los restantes países de la Unión Europea. Es más, mientras que en nuestro país el 56,4% de las masas de agua se encuentra en un buen estado, en otros países -como Alemania y Holanda- ese porcentaje se reduce hasta el 8,4% y el 0,3%, respectivamente, según datos de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Según el presidente de Fenacore, Andrés del Campo, la planificación hidrológica debería hacerse planteándose expectativas muy a largo plazo y con la participación de los verdaderos usuarios, que son los que sufrirían las consecuencias de cualquier tipo de deficiencia. “Es muy importante priorizar el interés general de los ciudadanos frente al localista de las comunidades autónomas y que la distribución equitativa del agua continúe siendo el objetivo del dominio publico hidráulico, como reconoce nuestra legislación. Y es que los perjuicios y efectos colaterales de los enredos normativos que causa la excesiva descentralización ponen de manifiesto la urgente necesidad de llevar a cabo un nuevo Plan Hidrológico Nacional donde la Administración Central ponga orden y concierto”, destacó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo