Las exportaciones de carne de vacuno y productos derivados de la UE a Corea del Sur llevan prohibidas casi 20 años. Concretamente desde 2001, como consecuencia de los casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en la UE.
La apertura del mercado coreano ha sido posible gracias a los constantes esfuerzos realizados conjuntamente por la Comisión Europea y los Estados miembros de la UE. Los productores de Dinamarca y los Países Bajos serán los primeros en poder reanudar las exportaciones. El Comisario Hogan espera que, tras la confirmación del acceso para los operadores daneses y holandeses, no pase mucho tiempo antes de que los operadores de otros Estados miembros de la UE sean aprobados para exportar.

Durante una reunión celebrada el 4 de septiembre de 2019 sobre cuestiones sanitarias y fitosanitarias, las autoridades coreanas aseguraron que las solicitudes pendientes de los Estados miembros de la UE (distintos de Dinamarca y los Países Bajos) se procesarían a su debido tiempo.
La UE y Corea están vinculadas desde 2011 por un acuerdo comercial y la Comisión Europea espera garantizar que ambas partes puedan aprovechar todo el potencial de este acuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.