Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / Los precios y la sanidad, los grandes problemas de la apicultura

           

Los precios y la sanidad, los grandes problemas de la apicultura

26/09/2019

El sector apícola catalán (Unió de Pagesos, Cooperativa Apícola Tarraconense, Asociación de Apicultores de Barcelona, ​​Apicultores Gerundenses y Asociación Catalana de Apicultores) ha denunciado el bajo precio de la miel previsto para la campaña 2018/2019.

 Los productores cifran la caída del precio en la miel al por mayor en un 35% entre el primer trimestre de 2018 y abril del 2019 llegando actualmente a un precio en torno a los 3 € / kg. En la miel envasada, la reducción es de un 15%. Una situación que choca con la demanda del producto, ya que el consumo de miel se ha mantenido estable en Cataluña y en el resto de España en unos 400 gr / per cápita y la producción local sólo puede cubrir el 85% de la demanda.

Los apicultores consideran que esta bajada de precios es consecuencia de las mieles importadas de terceros países y de las mezclas de mieles con jarabes. Por este motivo, piden un etiquetado que indique procedencia y los procesos aplicados al producto (como la pasteurización), así como una campaña de divulgación sobre la miel.

Sobre el sector también pesa la amenaza de Mercosur, ya que el acuerdo anunciado prevé la entrada de 45.000 t de miel libres de aranceles en un plazo de cinco años. En 2018, la UE ya importó 204.622 t de miel provenientes de esta países.

Sanidad apícola

La sanidad de las colmenas es otro tema preocupante para los apicultores. El sector catalán denuncia que las abejas están expuestas a sufrir los daños del abejaruco, una especie protegida, y de la avispa velutina, considerada como una especie invasora. En el caso de los daños por el abejaruco, además, el sector reitera también su malestar y reclama que se recuperen compensaciones a los productores en casos de este tipo como las que se concedieron durante el periodo 2.005 a 2013.

Por su parte, APAG Extremadura Asaja señala que en esta campaña, las colmenas se están viendo fuertemente afectadas por la varroa, a pesar de haberse realizado los tratamientos indicados desde los organismos de control. Estos tratamientos son cada vez más inocuos, lo que está haciendo que los parásitos sean cada vez más resistentes y las colmenas padezcan más el ataque de este ácaro.
  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo