• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Andalucía prevé 397.300 t de aceituna de mesa en la campaña 2019-20

           
Con el apoyo de

Andalucía prevé 397.300 t de aceituna de mesa en la campaña 2019-20

23/09/2019

El secretario general de Agricultura de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez, se ha reunido en Sevilla con representantes del sector del olivar de Andalucía para presentar los datos del aforo de la campaña 2019-2020, cuyo volumen total se estima que alcance las 397.300 toneladas. Pérez ha explicado que, si bien este dato supone un descenso con respecto a la campaña anterior, hay que destacar “la gran calidad y el mayor calibre” que se espera que tengan los frutos.

El representante de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha explicado que la pasada campaña fue la mayor de los últimos ocho años, circunstancia que se suma a “las condiciones desfavorables en cuanto a pluviometría y los efectos de la vecería, por la que, generalmente, a una buena campaña le sigue otra de menor volumen”. La reducción de las precipitaciones y los golpes de calor de la primavera han tenido como consecuencia la reducción de la producción de algunas variedades, afectando en menor medida a la hojiblanca.

Por provincias, destaca en primer lugar Sevilla con algo más de 261.000 toneladas de aceituna de mesa, seguida de Córdoba (casi 76.000 toneladas) y Málaga (cerca de 53.500 toneladas). Por su parte, se espera que en Huelva se recojan alrededor de 5.550 toneladas, en Almería 754 toneladas, en Jaén 461 toneladas, en Granada 70 toneladas y en Cádiz 39 toneladas.

En total, en Andalucía hay 188 entamadoras repartidas entre todos los territorios. En concreto, en Sevilla se ubican 111 de estas industrias agroalimentarias, las provincias de Córdoba y Málaga coinciden con 33 instalaciones, en Jaén se ubican seis, en Huelva dos, mientras que las provincias de Almería, Cádiz y Granada cuentan con una entamadora cada una de ellas.

Durante el encuentro con los productores, que han mostrado su coincidencia con las estimaciones de la Junta de Andalucía, se han abordado también otras cuestiones de relevancia para el sector como, por ejemplo, el Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT) y el Registro de Explotaciones Agrarias y Forestales de Andalucía (Reafa), “herramientas fundamentales para garantizar la trazabilidad de los productos y el control de posibles robos”, como ha apuntado Vicente Pérez.

Asimismo, en la reunión se ha analizado también la “gran utilidad” de la extensión de norma de la interprofesional del sector para “promocionar a nivel nacional el consumo de la aceituna y potenciar así la rentabilidad y competitividad de los productores y las empresas agroalimentarias de Andalucía”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo