Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Sentencia del TSJA sobre la concesión de regadíos en la Sierra de Segura

           

Sentencia del TSJA sobre la concesión de regadíos en la Sierra de Segura

19/09/2019

La Asociación Provincial de Regantes del Olivar (APROJAÉN) y la Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) han informado sobre la sentencia favorable del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que estima el recurso interpuesto por la Comunidad de Regantes de La Puerta de Segura, y anula la resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que denegó la solicitud de concesión de aguas públicas para el riego de 3.000 hectáreas de recursos hídricos de la Presa de Siles, en la Sierra de Segura.

Agustín Rodríguez, vicepresidente de APROJAEN-AREDA; Jesús Cózar, presidente de la Comunidad de Regantes de La Puerta de Segura; y José Carrillo, secretario de APROJAÉN, han ofrecido todos los detalles sobre la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, así como las consecuencias que la sentencia tendrá sobre las dotaciones de agua para riego de la Presa de Siles.

El TSJA ha anulado la resolución de 19 de mayo de 2016, dictada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, mediante la cual se denegaba la solicitud de concesión de aguas públicas a la Comunidad de Regantes de La Puerta de Segura. Además, el tribunal ha condenado a la CHG a pagar las costas procesales.

El TSJA considera viable la solicitud de concesión de aprovechamiento de aguas para 3000 hectáreas en la Sierra de Segura al amparo del Real Decreto 1/2016, texto legal vigente en el momento de emisión del informe de la Confederación. Agustín Rodríguez ha explicado que “el Real Decreto recoge que el nuevo Plan Hidrológico de la Cuenca del Guadalquivir contiene previsiones expresas respecto de la presa de Siles, en las que, entre otros aspectos, se define la zona regable y se prevé una asignación de recursos de 6,1047 hectómetros cúbicos anuales para riego, cifra mayor a los 4,5 hectómetros anuales solicitados por la Comunidad de Regantes”.

Por otra parte, el TSJA señala que la resolución denegatoria tiene un claro déficit de motivación, exigible a todos los actos administrativos. Además la sentencia hace referencia a la viabilidad del proyecto. “Se aprecia un claro déficit de motivación en la resolución impugnada, que ha impedido conocer fundadamente la razones de hecho y de derecho que han justificado la denegación de la solicitud, a pesar de que, en el nuevo Plan Hidrológico de Cuenca se prevé una asignación de recursos y se define una zona regable, con unos parámetros que harían teóricamente viable la solicitud pretendida”, ha expresado Rodríguez.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo