• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La sequía y la vecería del olivar merman la cosecha de aceituna de mesa

           
Con el apoyo de

La sequía y la vecería del olivar merman la cosecha de aceituna de mesa

12/09/2019

La producción nacional de aceituna de mesa de la campaña 2019/2020 será la menor de los últimos diez años. En concreto, el aforo de ASAJA-Sevilla estima que la producción española de aceituna de mesa será de 487.000 t, 101.000 t menos de las que se recolectaron la pasada campaña.

Las variedades gordal y manzanilla serán las que sufrirán una mayor merma, puesto que verán reducida su cosecha en más de un 50 por ciento. No obstante, fruto entre otras cosas de esta reducción de cosecha, la aceituna presenta una gran calidad, dado que con unos árboles mucho menos cargados el calibre de la aceituna es mayor.  

La campaña de recolección de aceituna de mesa, que tradicionalmente se inicia en el mes de septiembre, será este año más corta de lo habitual. La reducción de las precipitaciones en un 35% y los golpes de calor de la pasada primavera han mermado la producción de las variedades gordal y manzanilla, que tuvieron una baja floración y un cuajado muy irregular.

Tal como indican todos los aforos, la producción de ambas caerá en más de un 50%. En concreto, en el caso de la manzanilla, ASAJA-Sevilla estima que la producción final será de 95.000 t, 114.000 toneladas menos que la pasada, mientras que en el caso de la gordal se estima que se recolectarán 17.000 t, 26.000 t menos que la pasada. No obstante, la recuperación de la producción de las variedades extremeñas (cacereña y carrasqueña) y la reducción mucho más atenuada de la producción de la variedad hojiblanca, maquillan las cifras y evitan una mayor caída de la producción nacional.

Estas estimaciones de cosecha están muy por debajo de las necesidades habituales de la industria y los envasadores españoles, que necesitan más de 600.000 toneladas (consumo interior más exportaciones) para atender sus compromisos comerciales, lo que ha provocado la recuperación del precio en origen ya desde el inicio de la recolección para todas las variedades, y con especial incidencia para la gordal y la manzanilla, las dos más escasas esta campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo