• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El gobierno valenciano podría introducir mejoras en la ITV agraria

           
Con el apoyo de

El gobierno valenciano podría introducir mejoras en la ITV agraria

30/01/2019

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) destaca, tras la reunión mantenida ayer con la Secretària Autonòmica d´Economia y Sectors Productius, Blanca Marín, la excelente predisposición mostrada por la Generalitat a la hora de impulsar la futura introducción de cambios en el reglamento de inspección de vehículos agrarios a fin de facilitar y mejorar a través de los mismos el servicio que reciben los agricultores.

Desde la entrada en vigor durante el año pasado del Real Decreto 920/2017, que implicó entre otras novedades la implantación de la llamada Certificación ENAC con la consiguiente obligatoriedad de realizar auditorías, el nivel de complejidad y el volumen de exigencias al que tienen que hacer frente los agricultores, cuyos vehículos tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), se ha multiplicado de modo alarmante. Las quejas entre los profesionales agrarios, que se ven obligados desde entonces a invertir mucho más tiempo en la realización de este tipo de revisiones a su maquinaria de trabajo, se han disparado. Asimismo, también ha aumentado de manera desmesurada el número de inspección desfavorables.

El malestar creciente en el sector agrario por este motivo se ve acrecentado ante el hecho de que la directiva comunitaria sobre esta materia exime de la realización de inspecciones a todos vehículos que no superen una velocidad máxima de 40 kilómetros por hora, es decir, a la inmensa mayoría de los tractores. La consecuencia es que en el resto de países europeos, con la única excepción de España, los vehículos agrarios cuya velocidad sea inferior a la ya citada no tienen la obligación de someterse a inspecciones.

En España las ITV agrarias funcionan desde 1989, pero los problemas denunciados por los agricultores surgieron el año pasado y por el motivo ya apuntado. La reunión celebrada hoy entre la la Secretàrira Autonòmica d´Economia y Sector Productius, Blanca Marín, y responsables de AVA-ASAJA ha servido para exponerlos y reclamar la introducción de cambios que alivien esta situación.

En este sentido, el presidente de la organización agraria, Cristóbal Aguado, considera «muy positivos» los resultados del encuentro, porque la Generalitat «ha entendido la situación y se ha mostrado dispuesta a ayudarnos. No estamos pidiendo que se supriman las ITV para los vehículos agrarios, sino que se introduzcan cambios para mejorar la gestión y adecuarla a la realidad del sector. Hace falta una mayor flexibilidad, porque no se pueden aplicar los mismos criterios de inspección a un coche utilitario que a un tractor por mucho que ambos circulen por la vía pública».

Tras la reunión mantenida hoy se ha acordado profundizar estos contactos a fin de que la Generalitat recoja y traslada las reivindicaciones del sector al Ministerio de Industria, ya que el Gobierno central es el que tiene competencias en esta materia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo