Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Bruselas lleva el conflicto de la aceituna negra ante la OMC

           

Bruselas lleva el conflicto de la aceituna negra ante la OMC

29/01/2019

La Comisión Europea anunció ayer que va a llevar a la Organización Mundial del Comercio (OMC), el caso de las restricciones comerciales “injustas” que ha padecido la aceituna de mesa española en el mercado de Estados Unidos. El Comisario de Agricultura Phil Hogan anunció que se toma esta medida debido a que las conversaciones que se han mantenido hasta ahora con las autoridades de EEUU han sido totalmente infructuosas.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha mostrado satisfecho con el anuncio y ha explicado que a partir de ahora, la OMC iniciará unos contactos voluntarios entre ambas partes y esperan que haya receptividad por parte de EEUU. El ministro ha recalcado que no puede predecir lo que puede ocurrir, pero el hecho mismo de que se inicie el procedimiento ya es una buena noticia.

Las medidas adoptadas por EEUU a las importaciones de aceituna negra española suponen un incremento medio del derecho de importación de un 35% (15% anti subvención y 20% anti dumping)

Para el ministro, lo importante es que la Comisión ha tomado esta iniciativa en relación con la Política Agrícola Común y que está defendiendo las ayudas desacopladas, que son compatibles con la normas de la OMC.

Planas ha asegurado que los productores de aceituna de mesa son absolutamente iguales que los productores de automóviles o de acero, y merecen el mismo respeto, la consideración y la protección de la Unión Europea. Además, esta iniciativa permitirá que las acciones judiciales en curso por parte de los productores en Estados Unidos se vean reforzadas, así como la reclamación de revisión de su situación ante la imposición de estos aranceles.

ASEMESA ha valorado “muy positivamente” este anuncio de la UE, que era una noticia muy esperada, aunque sea un procedimiento lento. Antonio de Mora, Secretario General de ASEMESA, ha destacado que el siguiente paso tiene que ser que la UE establezca un fondo de ayudas urgente para compensar las enormes pérdidas que está sufriendo, fundamentalmente, la industria exportadora, que se calculan ya en 20 millones de euros, que es lo que se ha dejado de exportar hasta octubre del año pasado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo