Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / ASARE marca el plan de actuación para Andalucía en materia de regadío

           

ASARE marca el plan de actuación para Andalucía en materia de regadío

21/12/2018

ASARE, la Asociación Andaluza de Regantes ha celebrado su asamblea general en la sede de UPA Granada. Asistieron regantes y representantes de comunidades de regantes de las distintas provincias andaluzas.

ASARE herramienta sectorial al servicio de los regantes de nuestra comunidad autónoma, ejerce como representante e interlocutora entre ellos y las distintas administraciones competentes, y como entidad para la formación, información y asesoramiento en materia de regadío. Su finalidad esencial es la de defender un mejor y más eficaz aprovechamiento de los recursos hídricos, y una justa distribución de las aguas públicas con destino al riego, para contribuir a un mayor desarrollo económico y social del territorio.

ASARE pretende conseguir sus objetivos prioritarios a través de la modernización total de los regadíos, la revisión de las concesiones, la construcción de nuevas infraestructuras para almacenamiento, transporte y distribución del agua, también haciendo nuevos embalses, balsas y haciendo recrecidos en embalses existente. ASARE defiende además la reutilización de aguas regeneradas, la apuesta por la desalación y la regularización en la extracción de aguas subterráneas, entre otras medidas y propuestas.

Actualmente, se presenta una coyuntura de desarrollo de un nuevo ciclo de Planificación Hidrológica, del que ASARE quiere ser partícipe. Por ello, la asociación ha elaborado un informe con las actuaciones concretas que es apremiante abordar en materia de obras e infraestructuras en las distintas cuencas hidrográficas de Andalucía, que se resumen en las siguientes:

– Ejecutar las infraestructuras y conducciones de la presa de Siles en Jaén.

– Realización de las obras para el recrecimiento del embalse del Agrio en Sevilla.

– Construcción de la presa de San Calixto en Sevilla.

– Construcción del embalse Cerrada de la Puerta en Jaén.

– Ejecución de la 2ª fase de obras en la zona regable del Genil-Cabra en Córdoba.

– Culminar la regularización de los riegos del río Guadajoz en Córdoba.

– Modernización del riego del arroz en Sevilla.

– Dotar de presupuesto suficiente al recién aprobado trasvase de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la cuenca del Guadalquivir, para llevar a cabo las obras de infraestructura.

– Limpieza y puesta en servicio del embalse Cordobilla.

-Establecer las infraestructuras hidráulicas en el pantano de Rules en Granada.

-Bombeo y llenado de La Breña II desde el Guadalquivir.

Asimismo, ASARE también está trabajando por la consecución e implantación de medidas y regulaciones en materia de regadíos y agua:

– Conseguir la unidad de Cuenca y, que los llamados embalses privados, se regulen como una sola Cuenca para que todos los regantes tengan las mismas condiciones.

– Implantación del Precio Social del Agua Desalada para evitar la especulación y desigualdad entre territorios.

– Modernización del 100% de los regadíos en un plazo determinado.

– Regulación de los Bancos Públicos del Agua.

– Regeneración de aguas y su puesta a disposición de los/as regantes.

–  Procurar que los caudales ecológicos sean acordes con la realidad de las Cuencas.

– Tarificación por criterios volumétricos (en función de las dotaciones del título concesional y del consumo real del usuario) y no por hectárea.

– Participación en el Pacto Nacional del Agua.

– Participación en el proceso de revisión de los distintos Planes Hidrológicos de las Demarcaciones Hidrográficas Andaluzas.

– Que la gestión de los embalses de la Breña II y del Arenoso, se haga directamente por el Organismo de Cuenca.

– Ampliar las concesiones de regadío en Andalucía.

Finalmente, ASARE hace un llamamiento a todos aquellos regantes particulares y comunidades de regantes que quieran pertenecer a la Asociación para la defensa de sus intereses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025
  • Cataluña destina 23,5 M€ a modernizar los regadíos de 62 comunidades de regantes 16/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo