• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los costes de producción de los agricultores se han duplicado en los últimos 20 años

           
Con el apoyo de

Los costes de producción de los agricultores se han duplicado en los últimos 20 años

18/12/2018

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia que los denominados costes intermedios del sector agrario se han disparado, llegando a duplicarse en los últimos 20 años.

Unión de Uniones, tras realizar un análisis sobre la Evolución de Macromagnitudes Agrarias de la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística, ha puesto en evidencia que los costes intermedios han aumentado en los últimos 20 años pasando de los 11.018 mill hasta los 23.199 mill de € en 2018.

Por otro lado, el valor de la producción final agraria ha mantenido aumentos anuales a un ritmo del 2,2%, mientras que el de los costes lo han hecho a un ritmo superior al 5%, hasta pasando de representarel1/3 del valor de la producción a más de la mitad, lastrando la actividad agrícola y ganadera, impidiendo la rentabilidad a muchas explotaciones explotaciones.

Las semillas y plantones, fertilizantes, fitosantarios, piensos y gastos veterinarios, junto con la energía y lubricantes son los capítulos más importantes de gastos y la organización denuncia la falta de transparencia en la formación de muchos estos precios.

En este sentido, un ejemplo claro es el gasóleo. Si bien el precio del petróleo OPEP en Euros/barril, ha bajado en el entorno de 22 puntos, de los 67,86 €/barril, el 23 de octubre, hasta los 52,6 €/barril del 12 de diciembre pasado. Sin embargo, el precio medio del gasóleo b, lo ya hecho sólo en unos 11,4 puntos; desde los 0,967 €/litro el 23 de octubre a los 0,863 €/litro del 12 de diciembre.

“No es admisible que la liberalización de determinados mercados como el de la electricidad o el de los combustibles haya acabado en que cada vez nos cuesten más a los consumidores”, afirman desde Unión de Uniones. “Pagamos la electricidad a uno de los precios más caros de Europa y las subidas que se aplican al gasóleo son muy superiores a lo que correspondería por los precios del petróleo”, añaden.

Por estos motivos, la Unión de Extremadura, celebra el próximo miércoles 19 de diciembre, una concentración en protesta de estos precios que puede suponer el inicio de una serie de movilizaciones más generalizadas por estos mismos motivos.

Unión de Uniones pide al Gobierno que realice una auditoría a los sectores energéticos y que establezca medidas correctoras. Igualmente pide una fiscalidad al mínimo posible para el gasóleo agrícola usado por los profesionales, un régimen que facilite a los agricultores y ganaderos montar instalaciones de generación de energías renovables para autoconsumo así como Un contrato de acceso eléctrico específico para regadío adaptado al consumo estacional, que evite el impuesto revolucionario de la llamada Cuota Potencia.

Por otra parte, la organización agraria insiste en una mayor dotación a los planes RENOVE de maquinaria, evitando lo que ha sucedido en 2018, cuyo presupuesto iba destinado sólo a equipos de purines, y una racionalización de las ITV para evitar prácticas engañosas o incorrectas de los fabricantes y concesionarios de maquinaria y equipos agrícolas.

Unión de Uniones critica que, de no poner solución al aumento constante de los costes de producción, muchos  agricultores y ganaderos se verán obligados a abandonar su actividad, como ya está ocurriendo en el vacuno y ovino de leche, a pesar de que el Ministerio afirme que la renta agraria ha aumentado. “Los datos publicados año tras año, están distorsionados. Esa renta no es la de los agricultores, al no tener en cuenta la verdadera renta de los agricultores”, señalan desde Unión de Uniones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo