• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Satisfacción por el trasvase para el Condado de Huelva

           

Satisfacción por el trasvase para el Condado de Huelva

13/12/2018

Desde hace años, los productores del Condado de Huelva vienen reclamando un trasvase de agua para regadío de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir. Se calcula que este traspaso hídrico permitirá el riego de unas 500 hectáreas. De esta extensión, 293 ha. pertenecen a Lucena del Puerto, 136 a Bonares y algo más de 73 a Moguer. No disponer de recursos para regadío, afecta a más de doscientos socios de la Comunidad de Regantes de El Fresno, que acumulan pérdidas de unos 8 millones de euros entre los cultivos de frambuesa y arándano, y retrasos en la fresa con respecto a la producción provincial. Así mismo, este déficit hídrico también perjudica a la generación de más de 4.000 empleos.

En 2016, el Ministerio de Agricultura y Pesca asignó a los regantes de la zona una transferencia de 4,99 hectómetros cúbicos mediante una concesión provisional que caducaba en marzo de este año. Pero, lo más importante, es que el Gobierno también adquirió con ellos el compromiso de otorgarles 15 hm3 más de forma permanente. Desde entonces, los agricultores del Condado de Huelva han vivido una verdadera carrera de obstáculos y sinsabores, a cuenta de un regadío (prometido para asegurar la viabilidad de sus explotaciones) que parecía no llegar nunca.

Los productores onubenses han visto preocupados cómo pasaba el tiempo, junto con muchas promesas incumplidas y pocos hechos concretos por parte del anterior Gobierno. En junio, la situación comenzó a cambiar, a partir de la aprobación mediante proposición de ley, por parte del nuevo Ejecutivo, de los 15 hm3 comprometidos. Pero había un bloqueo del expediente por parte de las administraciones central y regional, por conflicto de competencias y por la complejidad orográfica del Condado, ubicado entre cuencas hidrográficas diferentes, y en el entorno natural de Doñana.

Así, durante el verano, UPA Huelva, la Plataforma de Regadíos del Condado, la Comunidad de Regantes El Fresno-Guadalquivir, y Alcaldes de varias localidades afectadas, han llevado a cabo reuniones y movilizaciones con el Ministerio para la Transición Ecológica, la Subdelegación del Gobierno en Huelva, la Consejería de Medio Ambiente y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, para tratar de desbloquear la situación. A principios de septiembre, con el esfuerzo y predisposición de todos, el Gobierno otorgó las concesiones de agua a los riegos del Condado para los próximos 20 años.

Definitivamente, el pasado 21 de noviembre, el Senado aprobó por mayoría la Ley por la que se autoriza la transferencia de agua desde la Demarcación Hidrográfica de los ríos Tinto, Odiel y Piedras a la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir, con una dotación final de 19,9 hm3 (sumando a los 15 hm3 una transferencia de 4,99 que en 2008 autorizó el Consejo de Ministros). La Ley fue publicada en el BOE el pasado 6 de diciembre, para gran regocijo de los vecinos de la comarca, que por fin podrán garantizar el abastecimiento de los municipios del Condado, mejorar los riegos agrícolas, recuperar los acuíferos de la zona y propiciar el equilibrio hídrico del entorno de la reserva natural de Doñana.

El último paso que queda por dar es que se apruebe con la máxima celeridad la dotación presupuestaria que esta Ley necesita, con el fin de que se creen las infraestructuras pertinentes que conviertan el trasvase en una realidad. Por ello, UPA seguirá todo el proceso muy de cerca para que, el ansiado regadío, conseguido por y para los municipios del Condado onubense, no sufra más retrasos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo