El Gobierno de Murcia reforzará en 2019 las inversiones en agua con 55 millones con el objetivo de garantizar los recursos hídricos a regantes y agricultores con proyectos en modernización e infraestructuras que ayuden en la gestión hídrica, para que la Región se mantenga como líder mundial en aprovechamiento de agua.
El consejero de Agricultura de Murcia, Miguel Ángel del Amor, presentó ayer en la Asamblea Regional el proyecto de presupuestos de su departamento para el próximo año, que asciende a más de 170 millones de euros, “con el objetivo de dar certidumbre a los agricultores de la Región y mejorar su rentabilidad”, destacó.
“Somos la Región con el regadío más tecnificado y eficiente de Europa, con una agricultura de vanguardia a primer nivel mundial, con el 98 por ciento de agua reutilizada”, explicó Del Amor, “frente al 5 por ciento a nivel internacional y el 15 por ciento en España”.
El titular de Agua insistió en que “cada gota de agua cuenta y por ello apostamos por la innovación y la mejora en la gestión a través de diversos proyectos enfocados a minimizar los efectos de la evaporación, mayor sensorización, poniendo cada gota a disposición del sector”.
En 2019 continuará la planificación de las infraestructuras necesarias para que la Región se mantenga como líder mundial en reutilización de agua. El consejero anunció que las inversiones en infraestructuras de depuración “nos han permitido ser más eficientes, y fruto de ello el Gobierno regional ha decidido no aumentar el canon de saneamiento”. “Ningún ciudadano se gastará un euro más en depurar y reutilizar el agua, trabajamos para reducir el consumo eléctrico de las plantas depuradoras y la huella de carbono, siendo cada vez más autosuficientes con el uso de energías alternativas”.
Del Amor hizo hincapié en las inversiones de la Consejería en el Mar Menor “porque la protección y conservación de las aguas en la zona del litoral es primordial para este Gobierno, entendiendo que la agricultura del Campo de Cartagena es compatible con la conservación de la laguna y además, participa activamente en ello”. Para ello, se va a disponer de 6 millones para ejecutar actuaciones destinadas a la mejora de la calidad de las aguas del Mar Menor y a la sostenibilidad de la agricultura de regadío.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.