• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AVA-ASAJA solicita a los ayuntamientos que aprueben mociones para pedir medidas de apoyo al campo por los graves daños de las lluvias

           

AVA-ASAJA solicita a los ayuntamientos que aprueben mociones para pedir medidas de apoyo al campo por los graves daños de las lluvias

23/11/2018

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha dirigido un escrito a los grupos municipales de los ayuntamientos valencianos para demandarles que trasladen a los plenos de sus respectivos consistorios una solicitud destinada a la aprobación de mociones dirigidas, tanto al Gobierno central como a la Generalitat, en las que se reclame la puesta en marcha de medidas encaminadas a aliviar la grave coyuntura que atraviesa el sector agrario por los graves daños a causa de las últimas lluvias.

La organización agraria que lidera Cristóbal Aguado también ha remitido, tanto al ministro de Agricultura, Luis Planas, en representación del gobierno central, como al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y a la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, una solicitud formal en la que reclama su máxima implicación, dentro de sus respectivas competencias, a la hora de adoptar estas propuestas.

Concretamente, AVA-ASAJA pide la aplicación del módulo cero en la declaración del IRPF correspondiente a 2018 para todos aquellos agricultores y ganaderos que se han visto afectados por las persistentes precipitaciones. También reclama la devolución, o exención en su caso, del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) Rústico para todos aquellos términos municipales que hayan sido víctimas de esa misma coyuntura adversa, al tiempo que solicita la puesta en marcha de créditos bonificados y las denominadas ayudas de mínimis.

Las reivindicaciones incluyen asimismo el establecimiento de un plan especial para la reparación de las infraestructuras agrarias dañadas –tales como caminos rurales, canalizaciones, invernaderos, márgenes, etc.– y un plan de reestructuración para aquellas parcelas inundadas que presenten afección del arbolado por asfixia radicular.

Finalmente, y para contribuir a mejorar las perspectivas comerciales de la campaña citrícola, AVA-ASAJA reitera la petición que ya planteó recientemente para retirar 200.000 toneladas de cítricos de calibres pequeños con destino a industria de zumo, alimentación animal o, en función de su calidad, a colegios y centros benéficos.

“La agricultura valenciana va a sufrir unas pérdidas de 70 millones de euros como mínimo debido al último temporal de lluvias, que se suma a los anteriores episodios de pedrisco, viento y lluvias acaecidos durante el verano y el otoño. El impacto de estos daños es verdaderamente abrumador, hasta tal punto que compromete el futuro de miles de familias de agricultores valencianos. Por eso necesitamos que los ayuntamientos, por un lado, y las administraciones autonómica y nacional, por otro, se impliquen a fondo en la defensa y el apoyo del sector agrario valenciano en unos momentos especialmente difíciles”, señala el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo