Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Plan piloto del conejo se extiende a toda Lleida por sus buenos resultados

           

El Plan piloto del conejo se extiende a toda Lleida por sus buenos resultados

15/11/2018

El director de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura (DARP) de la Generalidad de Cataluña en Lleida, Ferran de Noguera, presidió ayer la tercera reunión de la Comisión técnica de seguimiento del Plan piloto de prevención y mitigación de los daños producidos por el conejo en la comarca del Segrià, que se ha celebrado en la sede del Departamento en Lleida.

Ferran de Noguera se mostró «moderadamente satisfecho» dado que los datos del censo de otoño constatan un descenso general de las poblaciones de conejo en la llanura de Lleida respecto otoño de 2017, registrándose precisamente las más pronunciadas en la comarca del Segrià (-37%) y en el Plan de Urgell (-30%), las zonas más castigadas y donde el Plan se está aplicando con más intensidad. «Vamos por el buen camino, hemos bajado de una densidad de 138 ejemplares por kilómetro cuadrado a 86, pero la población de conejo sigue siendo muy alta, si tenemos en cuenta que la densidad que marca la legislación para la declaración de emergencia cinegética es de 50. por ello, debemos seguir trabajando juntos para reducir la densidad.

Otras medidas propuestas y aprobadas por unanimidad en la reunión de ayer contemplan, además de continuar aplicando las de tipo cinegético que ya están en funcionamiento, las siguientes: declaración de emergencia cinegética de acuerdo a lo previsto en la Resolución de vedas de caza (afectará 59 zonas de caza de la Plana de Lleida con un total de 98.600 hectáreas, en las que se prohibirá la caza del zorro); nuevas reuniones informativas dirigidas a agricultores y cazadores para informarles sobre cómo actuar ante la problemática de los daños producidos por los conejos en la agricultura; continuar con las actuaciones de caza con recorridos nocturnos por parte del Cuerpo de Agentes Rurales (CAR) -ampliando la flota de 1 a 2 vehículos.

Otras actuaciones previstas son: elaborar un censo de invierno antes del mes de marzo de 2019 para hacer el seguimiento; y, si las circunstancias lo aconsejan, se convocará el Consejo Territorial de Caza de Lleida con carácter extraordinario para valorar la situación e implementar las medidas adecuadas.

El mencionado Plan piloto se enmarca en el Plan de prevención de daños impulsado por el DARP. Se trata de una serie de medidas y acciones que se están llevando a cabo para establecer un nuevo marco legal, administrativo y operativo, a fin de hacer frente a los nuevos retos que generan los elevados niveles poblacionales alcanzados por varias especies cinegéticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo