• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La colaboración entre semilleros, viveros y obtentores, “imprescindible” para un sector hortofrutícola pujante

           
Con el apoyo de

La colaboración entre semilleros, viveros y obtentores, “imprescindible” para un sector hortofrutícola pujante

14/11/2018

La Asociación de Semilleros Hortícolas y Productores de Planta de Vivero de Andalucía y la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales han celebrado en el Parque Científico Tecnológico de Almería una jornada de debate sobre los retos del futuro hortofrutícola, en la que se han delineado estrategias conjuntas para aprovechar las sinergias en beneficio del sector.

El encuentro afianzó el objetivo de fortalecer un nuevo marco de colaboración entre las industrias productoras de semillas y las empresas de viveros y semilleros, cooperación que, tal y como se reiteró, resulta “imprescindible para asegurar el progreso y la sostenibilidad del futuro hortofrutícola”.

En este sentido, se destacó unánimemente la importancia investigadora del sudeste español y, en particular, de la provincia de Almería, en la que se asientan cerca de una treintena de empresas que, apostando firmemente por la inversión en I+D, convierten este territorio en una de las cinco áreas más avanzadas del mundo en la investigación en semillas hortícolas.

El presidente de ASEHOR, Miguel A. Zorrilla, refirió, subrayó que “ambos sectores han de caminar juntos porque comparten el objetivo común de ofrecer a los agricultores la mejor plántula a partir de la mejor semilla”. Julián Arnedo, Presidente de ANOVE, hizo hincapié en la misma idea: “dar soluciones conjuntas para obtener semillas y plantas de primerísima calidad, libres de plagas, y germinadas en centros de alta tecnificación, que propicien una mejora constante del sector”. Por eso, concluyó Zorrilla, “este tipo de jornadas resulta muy significativo, pues nos facilita aprender de los demás para afrontar juntos nuevos retos más ambiciosos”.

En las últimas décadas, la mejora vegetal ha ayudado al sector a crecer, consiguiendo productos con más sabor, piezas más resistentes y atractivas, que cuentan con una vida más larga y que aguantan más tiempo en la estantería del supermercado y en nuestro frigorífico. “Competir en un mercado tan exigente –precisó el Presidente de ANOVE– requiere un cumplimiento estricto de la legalidad por parte de todos los agricultores, respetando escrupulosamente las certificaciones y las buenas prácticas; solo así será posible seguir garantizando la seguridad alimentaria, la identidad varietal y una productividad en las que las reglas de juego sean iguales para todos, de modo que la imagen exterior de nuestra actividad sea percibida con profesionalidad, seria, confiable y solvente”. En ese sentido –concluyó– “la colaboración entre obtentores y viveros resulta imprescindible, como lo es también el riguroso control de la Administración para mantener la innovación de los obtentores y proporciona plantas con respaldo legal”.

Durante la jornada, inaugurada por José Manuel Ortiz, Delegado Territorial de Agricultura de la Junta de Andalucía, y por Trinidad Cabeo, directora del Parque Científico Tecnológico de Almería, se abordaron aspectos técnicos como vigor y germinación, reproducción y multiplicación de plantas cultivadas, pautas innovadoras en el tratamiento de las semillas y de los distintos tipos de injerto, o transmisión de enfermedades de semilla y planta de semillero, por parte de ponentes como Francisco Petit, Director Técnico de ANOVE, Juan Ignacio Tijera, socio de ASEHOR, o los catedráticos Carlos Hernández (Universidad Politécnica de Madrid) y Julio César Tello (Universidad de Almería).

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo