Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Ley de Caza de Cantabria asegurará el pago de los daños del lobo en toda la región

           

La Ley de Caza de Cantabria asegurará el pago de los daños del lobo en toda la región

08/11/2018

El consejero de Medio Rural del Gobierno de Cantabria, Jesús Oria, aseguró ayer que el proyecto de ley de modificación de la Ley de Caza de Cantabria, aprobado en Consejo de Gobierno, es la solución para el pago de los daños del lobo en toda la región, a través de la figura de los planes de gestión de ámbito regional para especies cinegéticas.

El consejero ha añadido que el mantenimiento del lobo como especie cinegética, tal y como está clasificada en la actualidad, garantiza su conservación y permite disponer de herramientas de control de ejemplares con plena seguridad jurídica y que el futuro Plan de Gestión del Lobo permitirá compatibilizar la conservación de esta especie con la ganadería extensiva.

En rueda de prensa, Oria ha recordado que la Consejería ha tenido que hacerse cargo del pago de más de 600 expedientes de daños de lobo que no fueron tramitados entre los años 2011 y 2014, con un coste de casi 230.000 euros.

Sumados a los generados en la actual legislatura, la Consejería de Medio Rural ha tramitado hasta la fecha un total de 2.580 expedientes de daños de lobo en los terrenos cinegéticos cuya titularidad corresponde a la Administración, con un coste de 933.865 euros de indemnizaciones.

El consejero ha explicado que en la actualidad está vigente una póliza de seguro, con un coste para la Consejería de 412.000 euros al año, para el pago de los daños producidos por la fauna pero que, en lo que respecta al lobo y con la normativa actual, sólo cubre los producidos por este animal en la Reserva Regional de Caza del Saja, siendo responsabilidad de los titulares de los cotos de caza el pago en el resto de la Comunidad Autónoma.

El consejero, al que acompañaba el director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ha criticado la utilización partidista de este conflicto y ha insistido en el compromiso del Gobierno con el Plan de Gestión del Lobo, una especie que ha pasado de tener en 1988 3 grupos presentes en Cantabria a, al menos, 15 en 2018 y que en estos años ha mantenido su calificación de especie cinegética.

«La caza es una herramienta muy valiosa en la gestión de la fauna», ha afirmado el consejero, quien ha añadido que la caza ha de estar sometida a reglas y criterios técnicos que la hagan que plenamente compatible con la conservación de la naturaleza, como de hecho ocurre en la actualidad. El lobo, como especie cinegética, es gestionado sin que esto impida su conservación, como también ha sucedido en otras comunidades del norte de España.

Apoyo del Gobierno central

Oria ha asegurado que desde el Gobierno de Cantabria están a la espera de las propuestas que el Gobierno central, a través de la Delegación en Cantabria, pueda hacer para colaborar en el pago de los daños o para proporcionar las herramientas presupuestarias y legislativas para dar otras compensaciones a los afectados.

El consejero ha dicho que el Plan de Gestión del Lobo incluye medidas indemnizatorias y compensatorias, y que, en cuanto se apruebe, se lo trasladará al Gobierno de España para buscar su colaboración con Cantabria en esta cuestión.

El control del Lobo

El director general del Medio Natural ha ofrecido los datos de los controles de población de lobos realizados directamente por el personal de la Consejería o mediante actividad cinegética. En 2018 ha habido 285 autorizaciones, con 17 lobos abatidos. Desde el año 2015 se han concedido 988 autorizaciones de control de ejemplares, con un total de 105 animales sacrificados desde entonces.

Antonio Lucio ha explicado que todos estos controles autorizados persiguen tanto minimizar los daños que esta especie produce en la ganadería como su mantenimiento en un estado de conservación favorable.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo