Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / La Conselleria valenciana creará una unidad para impulsar la titularidad compartida

           

La Conselleria valenciana creará una unidad para impulsar la titularidad compartida

07/11/2018

La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha anunciado la creación de una unidad especializada dentro de la misma conselleria, para potenciar el papel de las mujeres en este ámbito agroalimentario  y que se encargue de impulsar la aplicación de la Ley de Titularidad Compartida o las redes de mujeres, así como hacer diagnósticos de situación, entre otros cometidos.

Lo ha hecho tras reivindicar la oportunidad de reconocer y especificar el papel de las mujeres en el sector en la negociación de la nueva Política Agraria Común post2020, en la apertura del Primer Encuentro de Mujeres Rurales de la Comunitat Valenciana que se celebra este fin de semana en la población alicantina de Biar (Alicante).

Organizado por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales FADEMUR PV con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de la localidad, las ponencias han contado con la participación de la directora general de Desarrollo Rural, Maite Cháfer, el secretario autonómico de Inclusión y de la Agencia Valenciana de la Igualdad, y el director general de Administración Local, Antoni Such.

Cebrián ha desgranado las medidas que desde la Conselleria se han ido desplegando. Algunas de carácter específico como discriminación positiva en ayudas para planes de inversión, por ejemplo en la incorporación de jóvenes o en la Ley de Estructuras Agrarias que se tramita en las Cortes Valencianas, así como el impulso a la presencia en cooperativas o en órganos de decisión.

Otras medidas de carácter transversal y territorial, como el refuerzo de las oficinas comarcales, las jornadas de puesta en marcha del programa Leader, el impulso a la transferencia de tecnología y la formación a esta asociada, asi como la ayuda contra la despoblación a través de la agenda AVANT.

Elena Cebrián ha considerado el momento actual idóneo para redefinir el futuro del sector agroalimentario con una mayor e imprescindible presencia de mujeres. «Las mujeres tenemos mucho que aportar a esa redefinición», ha subrayado, como se comprueba con el planteamiento de este primer encuentro de Fademur o las jornadas de mujeres agrarias que la propia conselleria ha celebrado los últimos dos años con motivo del día 8 de marzo, presentando ejemplos de personas emprendedoras y líderes en su ámbito dentro del sector agroalimentario, la Administración y la Universidad de la Comunitat Valenciana.

La consellera ha iniciado su intervención con un recuerdo para mujeres que «nos han dejado recientemente» y que «también tuvieron que romper techos de cristal en distintos ámbitos personales y profesionales», como es el caso de Carmen Alborch, la diputada Mercedes Sanchordi o la periodista María José Grimaldo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo