• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La DOCa Rioja consensua blindar su potencial productivo durante el período 2019 – 2021

           
Con el apoyo de

La DOCa Rioja consensua blindar su potencial productivo durante el período 2019 – 2021

29/10/2018

La Organización Interprofesional del Vino de Rioja y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja han aprobado un nuevo pacto de crecimiento de la masa vegetal que acuerda limitar el incremento de su potencial productivo hasta el año  2021, estimando cuál sería el crecimiento posible durante los próximos tres años.

Así, el acuerdo calcula, para cada uno de los ejercicios entre 2019 y 2021, un incremento de potencial productivo de 396 hectáreas por año (0.6% calculado sobre el potencial determinado a 31 de julio de 2018, 65.971 ha), que podría llegar a ser de hasta 528 si se alcanzara una subida, comparando los ocho primeros meses del año 2019 con el mismo período del año actual, de 5,5 millones de litros (0.8% sobre las 65.971 hectáreas) o de 660 hectáreas (1% sobre el total) en el caso de  que las ventas aumentasen un mínimo de 11 millones de litros.

 No obstante, como medida conservadora, el crecimiento de masa vegetal se limitará a 0,1 hectáreas en 2019, a lo que  se añade que los rendimientos de producción y de transformación quedan fijados en 101% y 71% respectivamente.

Nuevamente se pacta impedir las otras vías de incremento de masa vegetal al restringir las autorizaciones de replantaciones procedentes de viñedos arrancados  fuera de la zona de producción de la DOCa Rioja así como las autorizaciones de plantaciones de viñedo por conversión de un derecho de plantación procedente de fuera del ámbito de producción de la Denominación.

Con el objetivo de lograr un reparto de la superficie más social y distribuido, el sector ha estimado que se haga efectivo el total de las plantaciones de las hectáreas acordadas anteriormente, además de aquéllas que ya se acordaron para el período 2016-2018, bien por los titulares a los que beneficiaron o por nueva autorización, en 2020, año central del período.

Se fija para la repartición una superficie máxima admisible por beneficiario de 1 hectárea y de la misma manera, se acuerda informar favorablemente la obligatoriedad, exclusivamente para las personas físicas, de que el solicitante haya estado dado de alta en el Régimen de la Seguridad Social de actividad agraria durante, al menos, 2 años de dentro de los cinco anteriores a la presentación de la solicitud.

Con carácter adicional y con objeto de mejorar el valor de los vinos de Rioja, se ha acordado la elaboración y puesta en marcha de un estudio que permita la definición de criterios técnicos de ‘no aptitud’ de ciertos terrenos en los que las nuevas plantaciones de viñedo en el ámbito de la DO no estarán permitidos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo