Portugal Fresh, la Asociación para la Promoción de Frutas, Hortalizas y Flores de Portugal, va a participar por 8º año consecutivo en la Fruit Attraction, una de las ferias mundiales más importantes dedicada a las frutas y las hortalizas, que tendrá lugar del 23 al 25 de octubre, en Madrid. En total, 42 empresas, asociaciones y socios mostrarán a los 70 mil visitantes, procedentes de 120 países, lo mejor de la producción portuguesa. Por vez primera, el área ocupada por la asociación superará los 500 metros cuadrados, un aumento del 22 % con respecto a la edición anterior.
España, con 47 millones de habitantes, es el mayor socio comercial de Portugal y también el cliente más importante de las frutas y hortalizas lusas. En 2017, las ventas de este sector al mercado español alcanzaron los 450 millones de euros, un 13,6 % más que en el año precedente (396 millones). Ahora, el objetivo de los productores es llegar al umbral de los 500 millones de euros. «Si mantenemos el ritmo de crecimiento medio anual de las exportaciones que experimentamos desde 2010, situado en torno al 10 %, podemos aspirar a alcanzar esta cifra a corto plazo», señala el presidente de Portugal Fresh, Gonçalo Santos Andrade.
Entre enero y julio de 2018, se registró una caída (-1 %) en las exportaciones con respecto al mismo período de 2017 (948 millones para 939 millones de euros), como consecuencia de la sequía prolongada que se extendió hasta el mes de febrero y de las posteriores lluvias tardías de la pasada primavera y verano, que retrasaron el comienzo de las campañas y perjudicaron el precio medio de venta de gran parte de los productos hortofrutícolas portugueses. En este período, las ventas a España cayeron un 0,2 %, hasta los 223,4 millones de euros. Un rendimiento que no pone en peligro las ambiciones de los productores lusos, considera Gonçalo Santos Andrade. La asociación mantiene como meta llegar a los 2000 millones de euros en exportaciones en 2020 y participar en las ferias internacionales más importantes forma parte de esta estrategia promocional.
España representa el 30,5 % de las exportaciones de frutas, hortalizas y flores portuguesas, seguido de Francia (12,1 %), Reino Unido (9,4 %), Holanda (8,2 %) y Alemania (6,3 %).
En términos globales, las exportaciones del sector aumentaron un 12 % en 2017, llegando a los 1472 millones de euros y suponiendo ya un 55 % de la producción portuguesa. Estas cifras han ayudado a reducir el déficit de la balanza comercial de frutas, hortalizas y flores: en 2017, las exportaciones supusieron el 91,8 % de las importaciones (que alcanzaron los 1603 millones de euros); en 2010, las exportaciones solo cubrieron el 64,6 % de las importaciones.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.