• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Menos aceite en Cataluña esta campaña

           
Con el apoyo de

Menos aceite en Cataluña esta campaña

18/10/2018

La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña prevé una caída de casi un 15% en la producción de aceite de oliva en relación con la campaña 2017-18. Este año, la cosecha se situaría en unas 31.800 toneladas, que a pesar del descenso serían superiores a las 31.200 toneladas de una campaña media.

En concreto, la producción de este año sería de unas 20.000 toneladas en las comarcas de Tarragona, 10.000 toneladas por Lleida y unas 1.800 toneladas entre Barcelona y Girona. La campaña pasada se situó en unas 24.000 toneladas en las comarcas de Tarragona, 11.000 en Lleida y 1.500 en Barcelona-Girona.

Antoni Galceran, responsable de aceite de la FCAC, explica que «nos encontramos ante una campaña correcta a nivel productivo, aunque la producción final dependerá de las lluvias del mes de octubre -sobre todo en los secanos- y de los rendimientos de aceite que se acaben obteniendo «.

A nivel mundial, las primeras estimaciones coinciden en un descenso de la cosecha en los principales países productores: Italia, Grecia y Túnez. El Estado español es el único productor donde, de forma global, hay una previsión de incremento del 15%, llegando al cercado del millón y medio de toneladas.

En cuanto al precio del aceite, había caído un 30% en los últimos meses llegando a los 2,61 euros / kg en mayo. Antoni Galceran avanza que «el descenso generalizado de la producción, que podría caer un 8% a nivel mundial, hace prever que no hay motivos para esperar una nueva bajada del precio y más teniendo en cuenta el incremento sostenido del consumo de aceite de oliva las últimas campañas «.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo