Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Opinión / Jose Manuel Soto

           

Jose Manuel Soto

Por Aurelio Pérez Sánchez, Coordinador COAG-Castilla y León

15/10/2018

Todo el respeto, consideración y aprecio a todos los compañeros que decidieron apostar por la agricultura ecológica, para quienes más allá de ser una forma de producir alimentos sanos, naturales y respetuosos con el medio ambiente, es una filosofía de vida. Rubén y Camino lo expresan perfectamente en una sola frase: cultivando con alma.

Entre tanta gente de bien, comprometida, luchadora y muy trabajadora, siempre se infiltran radicales “medioambientalistas”, “ecologistas”, “defensores de los animales”. Al menos, de una parte de los animales: son capaces de alcanzar el éxtasis cuando se habla de proteger al lobo, pero disfrutan y se regocijan con la muerte de ovejas o terneros.

Nunca hemos visto el más mínimo gesto de solidaridad con los pastores que cuidan y viven de estos rebaños, ni con sus familias, ni con el medio donde desarrollan su trabajo: zonas rurales consideradas desiertos demográficos, que cada día que pasa se alejan más de la civilización a medida que se van deteriorando las comunicaciones terrestres (de internet, mejor ni hablamos). Y con una educación y sanidad tan precarias que convierten a sus habitantes en ciudadanos de segunda. Día a día perdemos calidad de vida y aumenta la brecha social porque se deterioran los dos pilares básicos de la igualdad en un sistema democrático: sanidad y educación.

“Ecologetas” y “medioambientalistas” que viven cómodamente en las ciudades disfrutando de unos servicios de primera; personajes a los que no molesta en demasía el aire sucio que respiran, que no abren la boca para defender los derechos de millones de animales y mascotas que viven en pisos, lugar inhóspito para quienes han nacido para vivir en libertad.  Estos radicales intransigentes se permiten el lujo de culpar a los ganaderos de los ataques y daños de la fauna salvaje y de exigir que los ganaderos vivan las veinticuatro horas del día con el ganado. Quieren que retrocedamos sesenta años y vivamos como Paco el Bajo, personaje de Los Santos Inocentes, escrita por el gran ruralista Miguel Delibes, que plasmó a la perfección una gran realidad de la época negra de España.

En el desierto demográfico de la Sierra de la Culebra, provincia de Zamora, vive José Manuel Soto, ganadero, pastor que lleva más de treinta años forjando un futuro para su familia, vivir con dignidad y darle la oportunidad a sus hijas de que puedan elegir su futuro, modernizar y mantener una explotación ganadera de ovino que le permita competir en este mundo tan difícil como globalizado, siempre con una máxima: producir alimentos de calidad y asequibles para la sociedad.

José Manuel es uno de los mejores representantes de COAG en Castilla y León y encarna como nadie los valores de nuestra organización. En mi condición de Coordinador Regional de COAG estaré siempre agradecido por su trabajo, lealtad y, sobre todo, por su compromiso social con esta tierra y en especial con esas comarcas periféricas, despobladas, aisladas y maltratadas por las administraciones publicas. Hoy, todos los que formamos la familia COAG, estamos con José Manuel Soto y su familia y vamos a luchar hasta el final en todos los ámbitos para desenmascarar a toda esa banda de mamarrachos y ecototalitarios que están desarrollando una campaña de acoso y derribo contra él y los suyos, y contra los productos de los ganaderos que habitan en los pueblos de la Sierra de la Culebra.

Vividores como Carlos Soria abanderan esta campaña de insultos y desprestigio inaceptable; tengo la sensación de que este individuo en situación extrema preferiría ver muerto a un ganadero antes que ejercer un control sobre la población de lobos. Ladran como perros rabiosos porque los ataques hacia nuestro compañero no consiguen el daño pretendido, chocan contra el muro de honestidad e integridad de José Manuel Soto.

No pueden decir lo mismo del capo de la ecosecta Lobo Marley, Luis Miguel Domínguez , que por más que se tape con la túnica del medioambientalismo, no puede esconder su condena por estafar a dos ancianos, a los que engañó para hacer una donación de cien mil euros en favor de los animales pero que terminaron en el bolsillo del susodicho.

 

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo