• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Se inician los tratamientos para el control de la mosca del olivo en Ibores-Villuercas

           
Con el apoyo de

Se inician los tratamientos para el control de la mosca del olivo en Ibores-Villuercas

03/10/2018

La Dirección General de Agricultura y Ganadería anuncia que se van a iniciar los tratamientos fitosanitarios para el control de la mosca del olivo.

La mosca del olivo (Bactrocera oleae, Gmelin) está considerada como la plaga que más daño ocasiona en la práctica totalidad del olivar extremeño, al incidir en la producción tanto de aceituna de mesa como de almazara y, asimismo, repercutir negativamente en la calidad de los aceites.

En el pasado mes de junio, diversas entidades agrarias de la comarca de Ibores-Villuercas solicitaron a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio la aprobación de una campaña oficial para el control de la mosca del olivo en la citada comarca, asumiendo su coste y realización las propias entidades solicitantes. La coordinación y supervisión de los trabajos se efectúa por el Servicio de Sanidad Vegetal, perteneciente a la Dirección General de Agricultura y Ganadería.

En los últimos días, los técnicos del Servicio de Sanidad Vegetal han determinado que se dan las condiciones idóneas para la realización de los tratamientos contra este insecto y por lo tanto se ha recomendado proceder a su ejecución.

Los tratamientos se llevarán a cabo mediante la aplicación aérea de un producto fitosanitario con la consideración de ecológico, el Spinosad, que se utilizará en cebo, sobre bandas que abarquen el 25% de cada hectárea a tratar. La superficie que se beneficiará de estos trabajos suma más de 5.000 hectáreas en los términos municipales de Castañar de Ibor, Bohonal de Ibor, Fresnedoso de Ibor, Guadalupe, Navalvillar de Ibor y Robledollano.

Desde la Dirección General de Agricultura y Ganadería se quiere felicitar a las cooperativas promotoras de esta campaña por poner en marcha este tratamiento colectivo que aglutina a explotaciones de socios y de otros titulares no asociados. La campaña no sólo va a mejorar notoriamente las producciones de la zona sino que también va a incidir mejorando la calidad del aceite de la zona que ya de por si se encuentra en un gran nivel de calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo