Antonio Pradas, presidente Comisión de Hacienda y coordinador de la Interparlamentaria del PSOE-A, defendió ayer en la Comisión de Agricultura, la PNL del Grupo Socialista en contra de los aranceles por parte del gobierno de EEUU a la aceituna de mesa, que ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos parlamentarios, con una transaccional con PP y Ciudadanos.
“El sector de la aceituna es un subsector estratégico de Andalucía y en lo que se refiere a la aceituna de mesa, un sector clave para la provincia de Sevilla”, ha subrayado Pradas, que ha repasado las cifras que así lo acreditan: Un 18% de toda la aceituna de mesa que se produce en el mundo se genera en España, y Andalucía produce el 80% de toda la aceituna de mesa española, siendo Sevilla la mayor productora mundial, y aproximadamente cada año se exportan 360.000 toneladas, lo que supone un negocio de 500 millones de euros, con más de 300 empresas dedicadas a esta actividad.
«Todo este entramado social y económico se ha puesto en riesgo por una decisión unilateral de Estados Unidos», ha alertado en su intervención Pradas, recordando que «lo que inicialmente se adopta como medida cautelar, con aranceles entre el 2,3% y el 7,2 %, se vieron incrementados posteriormente hasta alcanzar una media actualmente del 34,79%».
Así, Pradas ha subrayado que desde el PSOE, tanto en el Congreso como en el Senado, así como en el propio Parlamento de Andalucía “hemos estado presentando distintas iniciativas en defensa del sector que han contado con la unanimidad de las Cámaras”. “Pero sobre todo, venimos advirtiendo de que no solo supone un peligro para el sector, sino que además sienta un precedente el establecimiento de estos aranceles para el resto de los productos subvencionado por la PAC, como el aceite, en el vino, en los frutales o en los productos derivados de la ganadería”, alertó.
Con la iniciativa aprobada, se reclama que la aceituna negra de mesa esté en la agenda de las conversaciones sobre aranceles entre EEUU y la UE. “La verdad es que nos hubiera gustado que el anterior Gobierno hubiera actuado con mayor firmeza desde el minuto uno, así lo venimos manifestando desde septiembre del año pasado, porque es un tema que no estuvo en la agenda de Rajoy, ni de sus ministros”, criticó.
Al respecto, Pradas puso en valor que el nuevo Ministro Planas llevara en su agenda el problema de los aranceles sobre la aceituna en su primera reunión con el Comisario de Agricultura. Con la iniciativa aprobada, se piden ayudas específicas para el sector dentro del nuevo marco de la PAC y que por parte de la Comisión se interponga recurso ante la Organización Mundial del Comercio. Y Pradas apostó por la necesidad de un acuerdo de toda la Cámara para dar fortaleza al nuevo Gobierno en sus gestiones ante la Comisión Europea.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.