• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Ministerio para la Transición Ecológica constituye una comisión de seguimiento de Yesa

           

El Ministerio para la Transición Ecológica constituye una comisión de seguimiento de Yesa

13/09/2018

El Ministerio para la Transición Ecológica convocará una comisión de seguimiento de la seguridad y gestión de la presa de Yesa, en la que, además del Ministerio de Transición Ecológica y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), estén representados los Gobiernos de Aragón y Navarra, los ayuntamientos afectados en ambas comunidades, los regantes de Bardenas y las asociaciones de afectados por el recrecimiento.

Para el Ministerio para la Transición Ecológica es una prioridad reabrir el diálogo con todas las instituciones, ayuntamientos y organizaciones sociales implicados en esta obra, que se formalizará con la creación de una comisión que garantice la transparencia en el seguimiento de la misma con la participen de todos los actores afectados.

REFORZAR EL CRITERIO TÉCNICO

A pesar de que los informes técnicos avalan la seguridad de la infraestructura, el Ministerio para la Transición Ecológica se compromete a reforzar el criterio técnico y para ello consultará con expertos solventes todas las medidas a poner en marcha para reforzar la seguridad de la presa.

En esta línea, el Ministerio ha encomendado al Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que analice toda la información disponible relativa a la seguridad de las obras de recrecimiento. Este órgano especializado e independiente evaluará la veintena de informes elaborados por las distintas Administraciones, universidades y empresas, y los proyectos de actuación ejecutados o que se van a ejecutar para incrementar la seguridad de la presa, y posteriormente emitir su dictamen.

En cuanto a la utilidad de esta infraestructura en la laminación de avenidas, Yesa ha demostrado ya en varios episodios de fuertes lluvias la capacidad que tiene de paliar los efectos de las avenidas del río Ebro aguas abajo, más si cabe después de las actuaciones de emergencia para la estabilización de laderas realizadas tras los deslizamientos de tierras ocurridos en el año 2013.

ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS DE SEGURIDAD DE LAS PRESAS

El Ministerio para la Transición Ecológica tiene previsto actualizar las normas en materia de seguridad de las presas para colocar a España al nivel de países como Estados Unidos o Portugal en esta materia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo