• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Nombrados nuevos presidentes de las Confederaciones Hidrográficas

           

Nombrados nuevos presidentes de las Confederaciones Hidrográficas

03/09/2018

El Ministerio para la Transición Ecológica ha nombrado nuevos presidentes de las confederaciones hidrográficas con el objetivo de avanzar en la instauración de una nueva política del agua que ofrezca soluciones a los desafíos ambientales de España en el futuro, con la sostenibilidad y la seguridad como bases fundamentales.

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL CANTÁBRICO

Manuel Gutiérrez García. (Pola de Siero, Asturias, 1959)

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela Técnica Superior de Santander

Trayectoria profesional

Director general de Calidad Ambiental. Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. Gobierno del Principado de Asturias (2012-2015)

Técnico de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medido Ambiente. Gobierno de España (2012)

Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Gobierno de España (2008-2012)

Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Norte. . Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Gobierno de España (20004-2008)

Subdirector General de Gestión del Dominio Público Marítimo Terrestre. Ministerio de Medio Ambiente. Gobierno de España (2001-2004)

Jefe de la Demarcación de Costas en Asturias. Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente. Gobierno de España (1994-2000)

Jefe del Servicio Provincial de Costas en Lugo. Ministerio de Obras Públicas. Gobierno de España (1990-1994)

Jefe del Servicio Provincial de Costas en Pontevedra. Ministerio de Obras Públicas. Gobierno de España (19989-1990)

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL

José Antonio Quiroga Díaz(1960)

Licenciado en geografía e Historia y graduado en Geografía Rural por la Universidad de Santiago

Trayectoria profesional

Desde 2002, director del Ecomuseo de Arxeriz, pionero en Galicia y que dispone de una sala especial dedicada a la cultura fluvial de los ríos Miño y Sil.

Técnico de gestión de proyectos. Diputación de Lugo. (2012-2015)

Director provincial SPEE-INEM de la provincia de Lugo (2004-2011)

Experiencia docente

Director, jefe de estudios y profesor de CPI Dr. López Suárez. Escarión

(1999-2004)

Director de la Escuela Taller Terras do Saviñao (1993-1996)

Profesor  IESA lama das Quendas. Chantada. (1988-1998)

CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO

Cristina Danés de Castro

Licenciada en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid.

Trayectoria profesional

Consejera Técnica en la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar. MAPAMA. Desde Junio 2012

Secretaria del Consejo Nacional del Agua (CNA)

Secretaria Técnica Permanente de la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA)

Consejera de los Consejos de Administración de las empresas ACUASUR, ACUATAJO Y ACUAEBRO

Subdirectora General de Planificación y Uso Sostenible del Agua. Dirección General del agua. MMA. (Junio 2009-junio 2012)

Subdirectora General Adjunta de Gestión Integrada del Dominio Público Hidraúlico. Dirección General del Agua. MMA. (Junio 2005-Junio 2009)

Jefa del Área de Control y Vigilancia de Calidad de las Aguas. Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidraúlico. MMA. (Junio 1996-septiembre 2005)

Jefa del Área de Control y Vigilancia de Calidad de las Aguas. Subdirección General de Tratamiento y Control de la Calidad de las Aguas. MMA

Jefa de la Unidad de Apoyo. Dirección General de Calidad de las Aguas. MOPTMA. (Septiembre 1991-junio 1996)

Directora general de Calidad Ambiental. Comunidad de Madrid. (Abril 1989-septiembre 1991)

Directora de Servicios de Calidad Ambiental. Dirección General de Medio Ambiente. Comunidad de Madrid. (Septiembre 1987-abril 1989)

Técnica en el Departamento de Contaminación Ambiental de la consultora Trabajos y Estudios de Medio Ambiente (TEMA). (Enero 1980-abril 1981)

Técnica de la Dirección General de Medio Ambiente del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU). (Octubre 1978- octubre 1979)

 CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUADIANA

Samuel Moraleda Ludeña. Pulgar, Toledo (1961)

Ingeniero técnico de Obras Públicas. Universidad Politécnica de Madrid

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Castilla La Mancha

Trayectoria profesional

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo