• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Ecologistas en Acción rechaza el nuevo trasvase Tajo-Segura del gobierno socialista

           

Ecologistas en Acción rechaza el nuevo trasvase Tajo-Segura del gobierno socialista

13/07/2018

De nuevo la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura (TTS) ha aprobado una nueva trasferencia de agua desde la cabecera del río Tajo al Levante. En concreto han sido aprobados 38 hectómetros cúbicos (hm3) para el mes de julio. Los embalses de la cabecera del Tajo (Buendía y Entrepeñas) alcanzan el nivel de los 700 hm3 que permite la autorización de este nuevo trasvase. Sin embargo, el volumen de ambos embalses está muy por debajo de tener condiciones para soportar este desembalse, situándose al 21 % Buendía y al 43 % Entrepeñas.

La decisión adoptada por la Comisión del TTS, presidida por el nuevo Director General del Agua, Manuel Menéndez, debe ser ratificada ahora por el Consejo de Ministros. Desde Ecologistas en Acción se hace un llamamiento a la cordura del nuevo Gobierno para que se replantee esta medida. Aunque la aprobación del nuevo trasvase es posible según las «Reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura», no existe una obligación legal para que este sea realizado automáticamente. Esta decisión es arbitraria, irresponsable e injustificable desde un punto de vista de la gestión ambientalmente sostenible de la cuenca del Tajo.

La Comisión del TTS ha vuelto a tomar sus decisiones basándose exclusivamente en criterios económicos en función de los intereses de la agroindustria y el turismo depredador del Levante. Criterios como el mantenimiento del buen estado y el no deterioro de las masas de agua, la prioridad de las demandas de la cuenca cedente, que son principios recogidos en la normativa de aguas, no son tenidos en cuenta en ningún momento.

La nueva autorización no tiene en cuenta el futuro comportamiento de la cuenca. Hay que tener en cuenta que, de entrar de nuevo en un periodo de escasas precipitaciones, las cesiones dejarán nuevamente en situación de emergencia a la cabecera del Tajo. Además de estos 38 hm3, ha de ser desembalsada una cantidad mayor para garantizar el caudal mínimo establecido para el río Tajo a su paso por Aranjuez, seis metros cúbicos por segundo (m3/s). Es decir, Entrepeñas y Buendía quedarán de nuevo en una situación límite y los municipios ribereños tendrán en serio riesgo la satisfacción de sus demandas de agua.

Ecologistas en Acción considera urgente un cambio en la política hidráulica en las cuencas del Tajo y del Segura. Este cambio tiene que pasar necesariamente por la derogación de las actuales normas de explotación del trasvase (Memorándum del Tajo-Segura). Además, la cabecera debe ser gestionada dentro del Plan Hidrológico de la propia demarcación del Tajo con el objeto de que puedan ser atendidas en primer lugar las propias demandas de la cuenca, lo que conllevaría al establecimiento de un régimen ecológico de caudales en Aranjuez, Toledo y Talavera. Por el lado del Segura, es urgente que se ponga en marcha una transformación del modelo de agricultura adaptándola a sus propios recursos. Todo ello desembocaría en el medio plazo en la clausura del trasvase.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo